• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 19 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La Fiscalía investigará si es legal cobrar el peaje del Huerna mientras la autopista está en obras

Federico de la Ballina por Federico de la Ballina
19/11/25
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

El fiscal jefe de León evaluará la posibilidad de ejercer acciones en defensa de los derechos de los usuarios de la AP-66. Ripa recomienda a los conductores guardar los tickets y comprobantes bancarios: «Vamos a recuperar hasta el último euro»

Peaje del Huerna, en la AP-66/EP

La Fiscalía de lo Civil del Tribunal Supremo ha decidido encargar al Fiscal Jefe de León que evalúe la posibilidad de ejercer acciones en defensa de los derechos de los usuarios en relación al cobro del peaje del Huerna, en la AP-66, mientras la autopista está en obras.

Ha sido después de que a comienzos de mes la Plataforma Ciudadana Peaje del Huerna No!, liderada por el exdiputado regional Daniel Ripa, presentase ante la Fiscalía General del Estado un escrito en la que solicita que se devuelva el dinero a los conductores.

PUBLICIDAD

La solicitud se basa en una sentencia del Tribunal Supremo sobre la AP-9, en Galicia, que anuló el cobro realizado en ese peaje durante las obras realizadas entre 2015 y 2018.

En el escrito presentado por la plataforma se refiere que en la AP-66, única autopista que conecta Asturias con León, Aucalsa sigue cobrando la integridad del peaje a pesar de la existencia de obras que limitan la velocidad y aumentan el tiempo de viaje desde el pasado 26 de noviembre de 2024.

PUBLICIDAD

La Fiscalía General ha acusado recibo del escrito y lo han remitido a la Fiscal Jefe de la Sección Civil, quien, a la vista del contenido, ha decidido remitir la documentación al Fiscal Jefe de León «al ser la Fiscalía competente para poder actuar y valorar la posibilidad de ejercer las acciones correspondientes en defensa de los derechos de los usuarios», señala en la comunicación, a la que ha tenido acceso Europa Press.

 Daniel Ripa ha celebrado la decisión de la Fiscalía y ha señalado que «si sigue adelante con esta investigación sobre la irregularidad presente, se podría acceder a una recuperación del dinero para todas las personas que circularon por el peaje del Huerna desde finales de noviembre del año pasado cuando comenzaron las obras del argayo y desde el mes de julio con las obras del Ministerio en los túneles, que incrementaron el tiempo de viaje».

El exparlamentario regional recomienda a los usuarios guardar los tickets y las transacciones bancarias. «Vamos a recuperar hasta el último euro por el cobro ilegal con las obras y posteriormente, que no quepa ninguna duda, por la ilegalidad que supone el cobro desde el mes de octubre del 2021, fecha desde la que el peaje es ilegal», ha declarado.

Según Ripa, es «inadmisible» que Aucalsa siga cobrando 15,6 euros por cruzar el peaje cuando la Comisión Europea ya lo declaró «ilegal». Por otra parte, Ripa critica la inacción del Ministerio de Transportes, que «también sabe que el peaje es ilegal y que están cobrando por unas obras que está impulsando el propio Ministerio, pero no se ha puesto ningún mecanismo para que la ciudadanía no pague, y eso es absolutamente inadmisible».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.