Hasta el 40,1% de las ofertas laborales en España exige formación profesional de grado medio o superior, frente al 33,7% que pide titulación universitaria
Estudiar FP en Asturias es posible a distancia gracias a ágorAstur Formación, el único centro en la región que imparte esta modalidad de forma oficial

Las empresas asturianas necesitan personal con Formación Profesional (FP). Según el informe de Infoempleo Adecco 2021, los universitarios ya no son los candidatos más demandados en nuestro país (33,7% de las ofertas de trabajo), y la FP se abre camino como la gran prioridad (40,1%). Este cambio de tendencia no pasa desapercibido para muchas personas que han cursado grados en la universidad, que se apuntan a la FP en busca de la salida que el mercado no les ofrece.
Desde centros especializados, se calcula que España apenas cuenta con un 25% de personal técnico, cuando en otros países estos trabajadores serían mayoría. Al hacer falta gente con grados en formación profesional, la inserción aumenta hasta casi el 70% en algunas titulaciones de FP.

La gente empieza a ser cada vez más consciente de la situación y de la oportunidad que representan estos estudios. De hecho, el curso pasado tuvo la cifra más alta de la historia de alumnos de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior: hasta 891.505 matrículas, según el ministerio de Educación.
Entre las titulaciones más demandadas por las empresas y según Randstad, empresa referente en el ámbito de los recursos humanos, el top de FP estaría compuesto por el Grado Medio en Gestión Administrativa, con 160.806 contratos firmados durante 2020; el Grado Superior en Administración y Finanzas (109.149); el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería (105.474); el Grado Superior en Educación Infantil (54.351); el Grado Medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas (41.442); y por último, el Grado Superior en Integración Social (25.351).
Gran parte del aprendizaje de las formaciones en ágorAstur se realiza a través de prácticas reales en empresas
Hasta cinco de los grados anteriormente citados se preparan oficialmente en ágorAstur Formación y, además, de forma única en el Principado, se ofrece la modalidad oficial a distancia (homologada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional). Esta empresa gijonesa, con una década de experiencia a sus espaldas y hasta cuatro centros en Asturias (Gijón, Oviedo, Avilés y Langreo) y uno en León, ha desarrollado una metodología formativa orientada a personas que carecen del tiempo suficiente para clases presenciales.
Tanto la semipresencialidad y la modalidad online están en el ADN de ágorAstur Formación. A diferencia de otros centros, aquí el alumno marca los horarios y su disponibilidad, por lo que no es raro que la mayor parte de los estudiantes combinen la formación con otro tipo de actividades. También se ofrece un profesorado altamente cualificado y un tutor personal que acompañará al alumno en la consecución de sus objetivos.

Una de sus fortalezas es que gran parte del aprendizaje de las formaciones en ágorAstur se realiza a través de prácticas reales en empresas. La sanidad, la administración, la tecnología y el turismo son los sectores más populares entre su alumnado de FP, que se cifra en más de 7.500 personas. Además, cuentan con una red de 500 acuerdos con las organizaciones más punteras de Asturias y León. Los alumnos acceden directamente a una bolsa, ya que ágorAstur Formación es también una agencia de colocación de empleo por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En conclusión, los estudiantes de ágorAstur de FP y las empresas nunca estuvieron tan conectados.