• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La Fundación Eduardo Kocina plantea nuevos proyectos para seguir mejorando la calidad de vida de las personas 

Agustín Palacio por Agustín Palacio
08/07/23
CompartirTweet

“Si crecemos en el campo empresarial, hay que trasladar eso a la gente que más lo necesita”, afirma el gijonés Jesús Kocina, presidente de la fundación y del consejo de administración de AVS Millenium Salud

El médico y empresario Jesús Kocina, en su despacho del Hospital Covadonga de Gijón

La Fundación Eduardo Kocina (FEK) sigue, un año después de su constitución y algunos más de preparación, trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de las más vulnerables. Tras la trágica experiencia personal de perder a su hijo, el médico y empresario Jesús Kocina (AVS Millenium Salud) dio un paso adelante: “Dicen que en los peores momentos salen las mejores intenciones. Si crecemos en el campo empresarial, hay que trasladar eso a la gente que más lo necesita, y así nació la fundación. En este punto de mi trayectoria, lo que más me interesa es ayudar a las personas”.

Es bien conocido por la sociedad gijonesa el programa de hipoterapia de la fundación, en colaboración con el Patronato Deportivo Municipal del Ayuntamiento de Gijón, que promueve la rehabilitación por medio de los principios terapéuticos del caballo para tratar a personas adultas con discapacidad. Durante la pasada Navidad, la FEK también lanzó un programa para madres solteras del barrio del Natahoyo, para que ningún niño se quedase sin regalos de Reyes. 

Son habituales las cenas solidarias organizadas por la fundación y con la ayuda de otros aliados, como el Club Rotario de Gijón. Además de estas recaudaciones y de la aportación de la empresa AVS Millenium Salud, el doctor Kocina aspira a “tener un ingreso permanente que aproveche la experiencia en gestión sociosanitaria del grupo y que reporte una cantidad mensual, que es lo que da solidez a la hora de afrontar proyectos”.

La soledad no deseada es también un campo en el que la FEK quiere profundizar: “Miles de personas al año mueren solas en España -comenta Kocina-. Hay una falta clara de apoyo a este problema”. La fundación aprovecha las sinergias con empresas pertenecientes a AVS, como el Hospital Covadonga de Gijón, para enviar médicos a países subdesarrollados que realicen operaciones quirúrgicas, y está buscando la manera de “hacer un equipo que pueda desplazarse al menos una vez al año”. Entre sus planes, también figura el lanzamiento de un plan de becas que costeen los gastos sociales para aquellas empresas que contraten mujeres en riesgo de exclusión.

PUBLICIDAD

En octubre, la fundación organizará una cena dirigida a proveedores de la empresa sociosanitaria para que puedan aportar su granito de arena. El mecenazgo es, en palabras de Kocina, un gran desconocido en España: “Hay que incidir en las ventajas, también fiscales, de las donaciones. Cuando hablas con alguien interesado, muchas veces no saben que pueden desgravar un mínimo del 30%”. 

Como ejemplifica el programa de hipoterapia para personas con discapacidades, es notoria la vinculación de Jesús Kocina con el mundo de la hípica. No en vano, es presidente del Gijón Horse Jumping. Esta semana, hacía de anfitrión junto a Mario Vigil, presidente del Club Hípico Astur (CHAS), en una visita del concejal de Deporte, Jorge Pañeda. El edil quería informarse de primera mano del proyecto presentado en la anterior legislatura para construir un túnel entre Las Mestas y el club. Una obra que permitiría el aprovechamiento de las instalaciones públicas durante todo el año y que evitaría los cortes de tráfico que actualmente se producen.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.