La ayuda está dirigida a estudiantes con expediente brillante y dificultades económicas que vayan a iniciar sus estudios en la Universidad de Oviedo el próximo curso
La Fundación Sara López Falcón ha abierto la convocatoria de su programa de becas de apadrinamiento para el curso académico 2025-2026, dirigida a estudiantes asturianos con excelente expediente académico y escasos recursos económicos. La solicitud podrá presentarse hasta el próximo 21 de julio y toda la información está disponible tanto en el portal educativo Educastur como en la página web de la Fundación (www.fundsaralf.es). Esta será la séptima edición de un programa consolidado y muy valorado por su impacto real en la vida de los jóvenes beneficiarios. Las ayudas están destinadas a estudiantes que hayan finalizado el Bachillerato este curso 2024-2025 en centros sostenidos con fondos públicos del Principado de Asturias, con una nota media igual o superior a 8,5 y que carezcan de recursos y apoyos suficientes para iniciar su formación universitaria en la Universidad de Oviedo.
El compromiso de la Fundación es firme: acompañar al estudiante becado hasta que esté en condiciones de integrarse en el mercado laboral, siempre y cuando se mantengan los requisitos de excelencia académica y necesidad económica. Desde la Fundación explican que la experiencia de las ediciones anteriores ha sido muy satisfactoria. “Hemos visto cómo jóvenes con un gran talento, pero sin medios, han podido acceder a una formación que, de otro modo, les habría resultado inalcanzable”. El número de solicitudes ha ido en aumento año tras año, lo que refuerza tanto la necesidad como la eficacia del programa.
Ante esta creciente demanda, la Fundación anima a particulares y empresas a colaborar en el sostenimiento del programa para poder ampliar el número de beneficiarios y “no dejar atrás a ningún joven que lo merezca”. La Fundación lleva el nombre de Sara López Falcón, una brillante estudiante gijonesa fallecida a los 28 años a causa de un cáncer. Sus padres, Charo Falcón y José Antonio López, decidieron convertir el dolor por su pérdida en una oportunidad para otros jóvenes, y así nació en 2018 la entidad que hoy impulsa este programa de apadrinamiento educativo.