Desde su debut en 2018, la firma local mantiene su cita con la Feria de Muestras, donde combina variedad cervecera y propuestas gastronómicas pensadas para acompañar cada trago

La cerveza artesanal gijonesa Scone repite, un año más, en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA) con un stand que ofrece una amplia variedad de referencias y novedades pensadas para todos los paladares. Desde su estreno en el certamen en 2018 —con el único paréntesis de los dos años de pandemia—, la marca se ha convertido en un punto de referencia para los amantes de la cerveza que visitan el recinto ferial de Gijón.
Lydia Marcos Rodríguez, encargada del stand, explica que este año han apostado por llevar “un poquito de todo”: desde cervezas tostadas más suaves hasta intensas variedades de 10 grados, pasando por negras, triples belgas y la IPA, “que este año está saliendo súper bien”. Tampoco falta la popular 722, una rubia más ligera, pensada para quienes buscan una opción refrescante.
Una de las demandas más habituales por parte del público son las cervezas sin gluten. “La verdad que tenemos tres opciones: rubias, IPAs y otras variedades como la Maris Hopping o la Pale Ale. A la gente le sorprende que las tengamos en caña, para tomarse una pinta tranquilamente, y en cristal. El público celíaco suele repetir y muchos incluso se acercan luego a la fábrica o al taproom”, señala.

Ese “taproom” está ubicado en la fábrica que Scone tiene en el polígono de Roces, en la calle Michel Faraday, 26. Allí, además de producir la cerveza, organizan visitas guiadas que incluyen catas maridadas con tablas de quesos y salchichas. “Es un plan muy guay para quienes quieran vivir la experiencia cervecera completa”, apunta Lydia. El local funciona como bar y punto de venta, donde se pueden adquirir packs personalizados.
En la Feria, la propuesta se completa con un apartado gastronómico pensado para acompañar la bebida. No falta la tabla de quesos asturianos, chorizo picante y, como novedad de este año, unos nachos con huevo. “Todo está pensado para maridar bien con la cerveza. No es aleatorio”, asegura su compañera Emma Deacon Hevia-Aza,
Para ambas, la cita en FIDMA es una oportunidad de reencontrarse con clientes habituales y dar a conocer la marca a nuevos públicos. “Estamos aquí a disposición de todo el mundo que quiera pasarse. Recomendamos venir, probar y disfrutar”, invitan.