• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 12 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La Guardia Civil y la Policía Alpina Austriaca colaboran por primera vez en Asturias

Redacción por Redacción
07/10/22
CompartirTweet

Del 3 al 9 de octubre, realizan diversas prácticas de escalada y rescate en los Picos de Europa

Efectivo de la Guardia Civil durante las prácticas de rescate en los Picos de Europa

Miembros del Servicio de Montaña de la Guardia Civil, la Policía Alpina Austriaca y la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil (UHEL) de la Zona del Principado de Asturias desarrollan unas jornadas de tecnificación e intercambio de experiencia en rescate de montaña en los Picos de Europa, tanto en la zona de Asturias como en la de Cantabria, desde el pasado día 3 al próximo 9 de octubre.

Este tipo de intercambios se vienen produciendo desde el año 2007, en los cuales han participado hasta la fecha 45 efectivos de la Guardia Civil y 30 de la Policía Alpina Austriaca. Las actividades realizadas estaban relacionadas con el esquí alpino, escalada en hielo, esquí de montaña, escalada en roca, guías de montaña, campeonatos militares de escalada, avalanchas y diversos adiestramientos invernales.

En esta ocasión, las jornadas que se desarrollan tanto en Asturias como en Cantabria, en lugares tan míticos para el alpinismo como el Picu Urriellu, Peña Vieja, Horcados Rojos, Peña Olvidada y Pico Cabrones, tenían como finalidad, además de estrechar el vínculo entre ambas policías, mejorar las técnicas de escalada en grandes paredes, el autosocorro en pared, el rescate en pared con apoyo de helicóptero y la comparativa de medios y procedimientos empleados por ambos cuerpos en rescate en montaña.

Los efectivos que han tomado parte en estas jornadas han sido el Teniente Jefe del GREIM de Cangas de Onís, así como dos efectivos de dicha Unidad, además del Suboficial y dos Guardias Civiles de la Unidad Especial de Montaña (UEM) de la Guardia Civil con sede en Jaca y, por último, cuatro miembros de la Policía Alpina Austriaca, en concreto un Capitán y tres Policías. A ellos se han unido las correspondientes dotaciones del helicóptero de la Zona de la Guardia Civil en Asturias.

PUBLICIDAD

Programa de actividades de rescate

Durante la primera jornada, se llevó a cabo el desplazamiento de todos los efectivos en helicóptero a Vega de Uriellu y la preparación de las actividades, sirviendo también para que los miembros de la policía austriaca se familiarizaran con ese medio aéreo con el que van a operar durante esta semana de actividad.

El día 4 dieron inicio a las actividades, estableciéndose varias cordadas para realizar la ascensión por las caras Este y Oeste del Pico Urriellu. Ya el día 5 se llevaron a cabo prácticas de rescate con empleo de medio aéreo, realizando embarques y desembarques de herido y tomas de tierra con apoyo parcial del patín, complementándose con diversas escaladas en alta montaña.

El día 6, el grupo se traslada a la localidad cántabra de Potes para continuar con escaladas en las zonas de Peña Vieja, Horcados Rojos y Espolón de los Franceses, entre otras. Durante las mismas, se llevaron a cabo prácticas conjuntas de rescate en grandes paredes, con el objetivo de que sirvan para homogeneizar técnicas y procedimientos entre ambos grupos de rescate, que posteriormente se trasladarán por los miembros de la UEM a otros GREIM.

Y ya para finalizar, el viernes día 7, el grupo formado por la Policía Alpina y los miembros de la Unidad Especial de Montaña se dirigen a Huesca, donde van a realizar una escalada en la vía Fiesta del Bíceps, en Riglos, la última parada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.