Un accidente la dejó sin brazos antes de cumplir los diez años, lo que no impidió a esta asturiana convertirse en artista internacional. Un film contará su vida y también su triste fallecimiento, en plena Guerra Civil, habiendo sido acusada de espionaje por ambos bandos

Una historia de superación enmarcada a principios del siglo pasado. Así podría resumirse, aunque con muchos matices, la increíble historia de Regina García López, más conocida como La Asturianita. Nacida en Valdés en el año del Desastre, 1898, su vida pudo convertirse en uno, pero la tenacidad de esta asturiana la transformó en un ejemplo que llega hasta nuestros días. Y es que el destino quiso que, con solo nueve años, Regina perdiera los brazos en un accidente en el aserradero de su padre. Un hecho fatídico del que, sin embargo, supo recomponerse, desarrollando una carrera artística internacional gracias a su gran habilidad con los pies que, cuentan, incluso le permitieron tocar instrumentos, escribir y conducir.
Así, inició su carrera en el mundo del espectáculo en 1917, a los 19 años, y poco después comenzó a presentarse en escenarios internacionales, llegando a actuar en más de 40 países. Por si todo ello fuera poco, también impulsó una iniciativa solidaria llamada “Selección”, a través de la cual destinaba parte de sus ingresos a financiar la educación de niños sin recursos en Luarca. Sin duda, una apasionante vida que la cineasta asturiana Graciela Mier, actual presidenta de la Academia de Cine Asturiano, llevará a la gran pantalla gracias en un film de docu-ficción centrado en su figura.

La película se encuentra actualmente en fase de grabación tras un prolongado proceso de documentación e investigación, y abordará los aspectos más destacados de la vida de esta asturiana, sin pasar por alto los más difíciles, marcados por su encarcelamiento durante la Guerra Civil tras ser acusada de espionaje por ambos bandos. Durante este periodo su salud iría poco a poco deteriorándose hasta fallecer en 1942. La cineasta asturiana ha contado durante el proceso de documentación con la colaboración de los descencendientes de La Asturianita, afincados ahora en Madrid, cuyos testimonios aparecerán en la película que, según anuncia su directora, seguirá su rodaje por varias localizaciones del Principado.