Frente a ese dato local, en toda Asturias la misma proporción en el mismo periodo alcanzó el 44,55%, y las pernoctaciones en el Principado aumentaron un 7,62% en comparación con el mismo mes de 2022

Gijón prosigue su carrera en pos de apuntalarse como el destino turístico predilecto de Asturias, incluso fuera de la temporada estival. Según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y hechos públicos este mismo jueves, el sector hotelero local ha vivido este año su mejor mes de octubre en años, al alcanzar un grado de ocupación del 53,56% en las 5.091 plazas ofertadas. Semejante resultado, un 1,1% superior al obtenido en el mismo mes de 2022, rebasa, incluso, la media regional, que se ‘quedó’ en un 44,55%. Los motivos de alegría, sin embargo, no escasean en el Principado; la región vio subir las pernoctaciones en un 7,62% entre ambos meses, hasta sumar un total de 354.850, y confirma dos meses consecutivos de crecimiento.
Con ese dato autonómico sobre la mesa, del total de pernoctaciones en Asturias, 284.914 las realizaron residentes en España, un 80,29%, y las 69.937 restantes, extranjeros, hasta sumar otro 19,71%. Una situación totalmente inversa, en cambio, se registró en el caso de los perfiles. Y es que los hoteles de la región alojaron un 10,92% más de turistas en octubre que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 178.600 viajeros. Por nacionalidad, 142.026 eran residentes en España, el 79,52%, mientras que 36.574, el 20,48%, fueron extranjeros. Tomando ambos colectivos, la mayor subida se produjo entre los foráneos, cuya proporción de incrementó un 28,37%; los visitantes españoles, en cambio, crecieron un 7,17%.

A efectos económicos, la tarifa media diaria por habitación se situó en los 67,06 euros, lo que representa una subida del 6,96% interanual; eso sí, los precios subieron un 6,63% respecto al año anterior en Asturias. Finalmente, el sector dio empleo en el Principado a 2.940 personas, lo que equivale a un incremento del 5,26% interanual. Esa dinámica se replicó en Gijón, donde el pasado octubre trabajaron en los 72 hoteles operativos hasta 673 profesionales, 110 más que en el mes análogo de 2022.
Los datos completos, divididos por regiones y municipios, puede consultarse aquí.