• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 6 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

‘La ley del hielo’: el paso previo al despido silencioso en muchas empresas

Redacción por Redacción
25/09/25
CompartirTweet

La exclusión laboral no solo afecta al rendimiento, también golpea la vida personal y las relaciones fuera de la oficina

Cada vez más empleados en España reconocen haber vivido la llamada ley del hielo en sus empresas. Se trata de una estrategia de exclusión que no responde a roces personales, sino a una dinámica organizada que persigue apartar a un trabajador de la vida diaria del equipo hasta empujarle, de forma indirecta, a abandonar su puesto.

Este mecanismo se materializa en gestos que, tomados de manera aislada, pueden parecer insignificantes: no saludar, omitir a la persona en conversaciones clave, no invitarla a reuniones o retrasar la respuesta a sus correos. Sin embargo, repetidos día tras día, acaban generando un profundo desgaste. Psicólogos laborales apuntan que los efectos más habituales son ansiedad, falta de motivación, bloqueo mental y, en casos graves, depresión.

El letrado asturiano Adrián Rivas, de Servanda Abogados, subraya que no estamos ante una simple incomodidad: “Cuando una empresa o un superior utiliza la indiferencia como castigo, hablamos de un comportamiento que puede ser calificado jurídicamente como acoso. El trabajador no solo queda marginado en lo profesional, también se vulnera su derecho a un entorno laboral digno”.

Según Rivas, la finalidad suele ser clara: evitar un despido formal y forzar que sea la persona quien decida marcharse. “Nos encontramos con empresas que buscan provocar una renuncia voluntaria para ahorrarse indemnizaciones. Pero eso no significa que sea una práctica legal; al contrario, puede abrir la puerta a solicitar la extinción del contrato, con indemnización equivalente al despido improcedente, así como reparar daños  causados”, advierte.

PUBLICIDAD

Reconocer que se está siendo víctima no siempre resulta sencillo, porque la estrategia se disfraza de normalidad. Un correo ignorado puede pasar desapercibido, pero cuando la falta de comunicación se convierte en hábito y las decisiones se toman a espaldas del afectado, la situación debe encender todas las alarmas.

Ante ello, Rivas aconseja una actuación rápida y meticulosa: “El primer paso es recopilar pruebas: mensajes, convocatorias a reuniones de las que se ha sido excluido o tareas que de repente dejan de asignarse. Sin una base documental sólida, es muy difícil demostrarlo. Después, conviene activar el protocolo de acoso, exista o no y, si no se obtiene respuesta, buscar asesoramiento especializado”.

El letrado recuerda que este tipo de dinámicas rara vez se limitan al plano profesional. El aislamiento continuado impacta en la autoestima y puede trasladarse a la vida personal y familiar. Por ello, insiste en no normalizar la situación: “No es un problema menor de clima laboral, sino una forma de violencia psicológica que debe denunciarse”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.