• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La lista de espera quirúrgica se sitúa en 93 días en Asturias

Redacción por Redacción
23/08/22
CompartirTweet

Las listas de espera para intervenciones quirúrgicas suman unas 22.000 cirugías pendientes, aunque se ha logrado «contener» su incremento

Hospital de Cabueñes de Gijón

El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) ha indicado este lunes que la lista de espera quirúrgica se sitúa en 93 días en Asturias, con 4.636 intervenciones vespertinas desde el inicio del plan de choque en septiembre de 2021.

Asimismo, apunta que las listas de espera para intervenciones quirúrgicas suman unas 22.000 cirugías pendientes y sostiene que se ha logrado «contener» su incremento «a pesar de la alta ocupación hospitalaria y las bajas laborales de los profesionales sanitarios por la incidencia de la covid-19».

Durante el pasado mes de julio, «los hospitales públicos asturianos han soportado presiones asistenciales elevadas por la incidencia de la covid-19 que ha confluido con bajas laborales de los profesionales por esta causa durante esta última ola», dicen desde el Gobierno autonómico.

En ese sentido, inciden en que el 13 de julio estaban hospitalizadas 394 personas por coronavirus. Solo ese día ingresaron 65 pacientes. Asimismo, el 8 de julio las UCI atendieron 7 ingresos por covid en una misma jornada y una semana después, 17 camas de esta unidad estaban ocupadas por este tipo de enfermos.

PUBLICIDAD

«Esta situación precisó del esfuerzo de la actividad asistencial para atender a los pacientes covid y de otras patologías urgentes y no demorables, en detrimento de la actividad quirúrgica programada», afirman para añadir que «a pesar de este contexto desfavorable, la demora media para pasar por quirófano se situó en los 93,89 días, un número por debajo de las registradas en los primeros meses del año y similar a la de julio de 2021».

Igualmente, indican que el número de pacientes que esperan más de 180 días por una intervención programada se ha reducido respecto al mismo periodo del año pasado, al pasar de las 2.684 personas a las 2.406.

Respecto a las operaciones del plan de choque para reducir los efectos de la pandemia en las listas de espera, en julio se realizaron 208 cirugías vespertinas. En total, el Sespa ha efectuado 4.636 intervenciones por las tardes desde el inicio del citado plan, el 20 de septiembre de 2021.

Por otra parte, los especialistas hospitalarios atendieron 116.024 consultas, una actividad similar a la registrada en julio del año pasado. La demora media para una primera consulta se sitúa en 77 días, cinco días por debajo de la registrada a principios de año. Destaca la disminución del número de pacientes en espera de la especialidad de Oftalmología, que se sitúa por debajo de la cifra de cierre de 2021.

En cuanto a las pruebas de diagnóstico, se realizaron 27.593, la cantidad más alta para un mes de julio en los últimos cuatro años y casi un 40% mayor que la desarrollada hace un año. De hecho, la actividad de las resonancias, escáneres y mamografías es superior a años anteriores a la pandemia.

Comentarios 1

  1. José Manuel Canal Iglesias says:
    3 años ago

    Yo llevo 14 meses. Me sale algún día más 🤔🤔🤔🤔

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.