Aseguran que desde el Principado «se niegan a llamarlas personas trans pese a que el Tribunal Constitucional las reconoce como tal»
La asociación Llar Trans ha convocado esta mañana una manifestación en Avilés, en colaboración con el Ayuntamiento, que ha llenado de color las calles céntricas de la villa del Adelantado. La música ha corrido a cargo de la gijonesa Charanga Ventolín. En la plaza de España se ha leído un manifiesto reivindicativo por los derechos de la población trans asturiana, un colectivo que «no ha merecido políticas que eviten su vulnerabilidad». Aseguran que desde el Principado «se niegan a llamarlas personas trans pese a que el Tribunal Constitucional las reconoce como tal». Han afirmado que «la población trans no es vulnerable, la hace vulnerable un gobierno que la abandona».
Desde el escenario, donde ha participado Ángeles Fal, presidenta del Llar Trans, se ha manifestado la preocupación por el «auge internacional del fascismo en Europa, que se ceba con la población LGBTI». Quieren motivos para «dar gracias al gobierno el año que viene, que asuma su responsabilidad y que lo haga ya». Asimismo, han explicado que «se demuestra que la sociedad asturiana puede ser mejor que sus instituciones y que Asturias se salva luchando».
Tras las intervenciones, cerró el acto el concierto de la cantautora trans Alicia Ramos delante del Ayuntamiento. Esta manifestación del ‘Requete-Arguyu de Avilés 2023’ cierra las celebraciones del Orgullo LGTBI en Asturias, bajo el lema ‘Requete- Arguyu: Ni un pasu atrás’.
Llar Trans es una asociación sin ánimo de lucro formada por personas trans, sus familiares y cualquier persona aliada que, sin ser familia, se implica en los derechos humanos de todas las personas y específicamente de las personas trans y la lucha contra su discriminación y la transfobia. Llevan un año y 3 meses de actividad en Avilés y recientemente han incluido una sección de Llar Trans juvenil, dado que las personas trans de su asociación actualmente son todas menores de 30 años.