El Principado presenta su plan de posicionamiento gastronómico en tierras andaluzas, incidiendo en la conexión directa que existe entre Asturias y el aeropuerto sevillano

No siempre reconocida en toda su variedad y potencial, aunque cada vez más fuerte como reclamo turístico por sí sola, la cocina asturiana gana enteros año a año, incluso mes a mes, entre una vasta región de turistas cada vez más seducidos por la conexión entre los platos, el entorno y la cultura del Principado. Y, con el fin de maximizar las posibilidades de ese elemento, el gobierno de Asturias ha presentado esta semana su plan de posicionamiento gastronómico ‘Cocina de Paisaje‘ en tierras andaluzas; concretamente, en un encuentro con periodistas, comunicadores y agentes de viajes sureños, celebrado en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla. El objetivo es simple: promocionar Asturias y, sobremanera, su conexión directa con el aeropuerto sevillano.
Fue la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, quien encabezó la comitiva asturiana, a la que también se sumaron los chefs embajadores de la iniciativa Xune Andrade, del Restaurante Monte, reconocido con una Estrella Michelin; Luis Alberto Martínez, responsable de Casa Fermín, negocio que obtuvo dos Soles Repsol, y Ramona Menéndez, al frente de de Casa Belarmino e integrante del Club de Guisanderas. Los tres profesionales de la cocina sorprendieron a los asistentes con elaboraciones inspiradas en los sabores del Cantábrico, el monte y la huerta asturiana, mientras que Blanco, por su parte, destacó los valores de Asturias como territorio gastronómico, y el talento culinario con el que cuenta, así como la conexión de la cocina regional con la naturaleza, y la calidad del producto.
«Una cocina pegada a la tierra, enraizada en la tradición, pero con una visión abierta, cosmopolita y contemporánea que ha cristalizado en una de las escenas gastronómicas más interesantes de España», afirmó la viceconsejera durante el acto, ante los veinticinco profesionales asistentes. La propia Blanco se encargó de detallar los contenidos e intenciones de ‘Cocina de Paisaje’, la marca con la que Asturias está posicionando su gastronomía para competir a través de la integración del paisaje, los productos y restaurantes, en una misma identidad. Dicha marca «nace con el fin de apoyar y dar difusión a la gastronomía del Principado, un producto turístico estratégico para captar turistas con poder adquisitivo durante todo el año».
El plan de posicionamiento de Turismo gastronómico ha llevado la marca ‘Cocina de Paisaje’ a destacados foros y eventos temáticos del sector, como Madrid Fusión, la gala The World 50Best Restaurants, Alimentaria o San Sebastián Gastronómika. También se ha consolidado la organización en Asturias del Congreso Internacional de Gastronomía, Mujeres y Medio Rural FéminAS, y se ha acogido a la guía Michelín, y a numerosos periodistas nacionales e internacionales, para la organización de viajes de conocimiento y rutas gastronómicas.