«Hemos llegado a acuerdos importantes en campañas de sensibilización y actos comunes», valoran desde Marcha Republicana Asturiana sobre el primer Encuentro Republicano del Norte celebrado en El Polígono con la participación de los representantes de Galicia, Cantabria y Euskadi del Grupo Motor Estatal de la segunda Marcha Republicana en Madrid

La Asociación de Pensionistas de Gijón acogió en la mañana del sábado el primer Encuentro Republicano del Norte con la participación de una trentena de personas en representación de cuatro diferentes delegaciones del Grupo Motor Estatal que se encuentra preparando la segunda Marcha Republicana en Madrid, el 15 de junio. La asturiana, de nombre Marcha Republicana Asturiana, hizo de anfitrión, invitando para este acto a las gallega, cántabra y vasca.
Geli García, representante en Asturias junto con Cándido González Carnero, avanzaba el viernes en miGijón que los objetivos del encuentro eran presentarse, «porque muchos no nos conocemos», «establecer redes» e «interaccionar entre nosotros para ver cómo nos estamos organizando y aprender de todos y todas». Y desde la Marcha Republicana Asturiana apuntan que se consiguieron: «Hemos llegado a acuerdos importantes en campañas de sensibilización y actos comunes, encaminados a abrir un debate social sobre la monarquía y si ésta puede ser compatible en un Estado democrático».
También se presentó al resto de delegaciones el acto republicano que se viene celebrando en la ovetense Escandalera con la participación de diferentes colectivos coincidiendo con la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias, protesta para la que consiguieron el apoyo de los tres territorios de cara a organizar «una movilización importante en la próxima entrega» de los galardones. «Seguiremos manteniendo estos encuentros y campañas en común bajo el lema ‘Hasta que se vayan’, que haremos también en coordinación con el equipo motor estatal en el que participan el resto de territorios del Estado español, para culminar con una gran movilización el próximo 15 de junio en Madrid», apuntan al tiempo que destacan que «entre los acuerdos adoptados está la participación en todos los eventos monárquicos que se celebren» en los cuatro territorios, incluido el acto de Oviedo, «para recordarles que nos representan, porque nadie los eligió».