Una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios concluye que esta localidad del Principado se encuentra entre las diez españolas con mayor calidad de vida
Ya es bien conocido que Asturias acapara cierto interés turístico en los últimos años, tanto de visitantes nacionales como de extranjeros. Medios internacionales como The Telegraph o The Guardian han destacado en varias ocasiones las bondades de nuestra región y los motivos por los que merece la pena venir a visitar este rincón al norte de la Península. Sin embargo, la calidad de vida que se respira en el Principado no suele mirarse muchas veces desde la óptica de la población jubilada, a pesar de que exista una tendencia general a buscar un «buen lugar de retiro» para disfrutar del tiempo libre y del descanso. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recogido este tema de interés en una encuesta a sus usuarios sobre las ciudades españolas con mejor calidad de vida, y los resultados han dejado en muy buen lugar a una ciudad de Asturias.
Se trata nada menos que de Gijón, la urbe más grande de la comunidad, que figura entre las diez ciudades mejor valoradas. ¿Qué tiene Gijón?, pregunta entonces la OCU. Como al resto de ciudades, los encuestados han valorado la ciudad gijonesa por criterios como la tranquilidad, los espacios verdes, el entorno natural que la rodea o el clima. Más concretamente y según recogen medios como El Español sobre la encuesta, los criterios tenidos en cuenta para Gijón constituyen un amplio abanico que va desde la buena gastronomía, la amplia oferta cultural, el patrimonio histórico o «entorno natural privilegiado de playas, parques y áreas verdes», hasta una «excelente infraestructura» y la reputación de pertenecer a una región «segura y tranquila». Su «hermoso paisaje costero con playas, acantilados y paseos marítimos son muy populares entre los residentes y visitantes», concluye el medio.
Esta ocupa el octavo lugar en un ranking que deja el siguiente orden. Tras Vigo a la cabeza como la ciudad española con mejor calidad de vida, se encuentran Zaragoza, Bilbao, Valladolid, Córdoba, Málaga, Valencia, Gijón, Alicante, Sevilla y, en undécima posición, Las Palmas de Gran Canaria. Otros criterios observados por los votantes aluden a la limpieza, la educación o el medio ambiente y la contaminación. De Vigo argumenta, por ejemplo, que se trata de una de las mejores ciudades para familias con niños, ya que la oferta de ocio, deporte y cultura tiene muy buena nota. Esos mismos motivos han llevado, por otro lado, a considerar Barcelona y Madrid, las dos ciudades más pobladas del país, como las que peor calidad de vida tienen. Gijón, por su parte, ha sido la única asturiana que aparece en la encuesta, ya que esta solo considera las 15 ciudades más pobladas de España.