• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 22 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La «mejor Semana Santa de la historia de Gijón» ya cuenta con programa completo

Redacción por Redacción
13/03/24
CompartirTweet

El IX Ciclo Coral de Música Sacra y Religiosa del 18 de marzo servirá de pistoletazo de salida a un abanico de celebraciones cuya primera gran cita será en la tarde del 23, cuando el periodista Andrés Presedo leerá el pregón

Reunión de pasos durante la Procesión del Encuentro Camino del Calvario de 2022. / Machbel.

La Semana Santa, con su mezcla única de fervor religioso y atracción cultural, ya puede palparse en el ambiente de Gijón. A sólo cinco días de que comiencen las celebraciones las Cofradías y Hermandades ultiman sus preparativos, los devotos tachan las jornadas que restan en el calendario… Y el programa oficial es, al fin, una realidad conocida y accesible. Este martes, en las horas finales de la tarde, la colegiata de San Juan Bautista acogía el acto de presentación de la relación de actos de la Pasión gijonesa, que comenzará el próximo lunes y se prolongará casi ininterrumpidamente hasta el 31 de marzo.

El IX Ciclo Coral de Música Sacra y Religiosa, organizado por la Federación de Coros de Asturias (FECORA) y que se ejecutará el 18 en la misma colegiata, hará las veces de pistoletazo de salida del programa, cuya siguiente cita, y la más emblemática de la Semana Santa, será el sábado 23. Ese día, en la iglesia de San Pedro, el periodista Andrés Presedo leerá el pregón, arropado por la Coral Polifónica ‘Anselmo Sola’. Por fin, la primera procesión será el 24, Domingo de Ramos, cuando, tras la bendición en la capilla de los Remedios, ‘La Borriquilla’, saldrá a las 12 horas, portando el paso infantil del Santo Niño del Remedio. Después de un lunes 25 sin procesiones, aunque sí con el concierto ‘Ennsemble 4.70’ a cargo de la Sociedad Filarmónica de Gijón en San Pedro, el 26, Martes Santo, será el turno de la Procesión del Silencio por las Lágrimas de San Pedro, que comenzará a las 20.30.

Habrá que esperar a las 20.15 horas del 27, Miércoles Santo, para disfrutar de la Procesión del Encuentro Camino del Calvario. El paso de Jesús Nazareno será el primero en iniciar la marcha desde San José, mientras que a las 20.45 lo harán los de la Virgen Dolorosa y San Juan Evangelista desde San Pedro. La confluencia entre ambas procesiones está fijado para las 21.15 horas, en la Plaza Mayor. Jueves Santo, a las 20 horas, la atención se centrará en el Vía Crucis del Santo Cristo de la Misericordia y de los Mártires, de nuevo desde San Pedro, mismo punto de salida el Viernes Santo, y a la misma hora, de la Procesión del Santo Entierro de Cristo. El Sábado Santo, a las 9 horas, partirá desde San Pedro, rumbo a la capilla de La Soledad, la Procesión de la Soledad de María. Finalmente, el Domingo de Resurrección se celebrarán a las 12 los Pasos de la Resurrección, desde la basílica del Sagrado Corazón, y de la Virgen de la Alegría, desde la capilla de La Soledad, y a las 11.45 horas, la de San Pedro Apóstol, desde la iglesia de San Pedro.


Solicitan la Medalla de Plata de Gijón para la Junta de Hermandades y Cofradías

«Estamos abocados a la mejor Semana Santa de la historia de Gijón», sentenció ayer Alejandro Vallaure, maestre de la Cofradía del Santo Sepulcro, durante el acto de presentación de la Pasión. Con él estuvieron Juan Antonio Rodríguez-Pládano, hermano mayor de la Hermandad de la Santa Vera Cruz; Ignacio Alvargonzález, presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías; Javier Gómez Cuesta, párroco de San Pedro y hermano mayor de la Santa Cofradía de la Misericordia, y el escritor e historiador Agustín Guzmán Sancho, que concluyó solicitando que se conceda la Medalla de Plata de la ciudad a la Junta de Hermandades y Cofradías.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.