El Ayuntamiento cuenta con un informe de la Secretaría General del Pleno que avala su posición frente a la intención actual de la Autoridad Portuaria de no entregar esos 3.848 metros cuadrados y reclama no retrasar los plazos para poder entrar a trabajar en los terrenos en septiembre

«La primera conclusión es que considera que la no materialización de la cesión gratuita de esa porción de terreno de 3.848 metros al Ayuntamiento, incluida en los pliegos de condiciones de venta de la parcela de titularidad de la Autoridad Portuaria, podría constituir un incumplimiento del contrato, puesto que dicha cesión está explícita en la voluntad de las partes, es decir, de la Autoridad Portuaria y del Ayuntamiento de Gijón. Y además, en todos los documentos por los que se rigió el procedimiento de enajenación directa y que vinculan a las mismas y que se erigen como documentos contractuales», expresó la alcaldesa Carmen Moriyón en una rueda de prensa convocada con urgencia a primera hora de esta mañana una vez que tenía en su mano un informe encargado a la Secretaría General del Pleno al respecto de la postura que mantiene el Puerto de Gijón con la llegada de Nieves Roqueñí de no entregar ese terreno, 417 metros de largo y 9,3 de ancho en la franja litoral, para establecer planes propios en los mismos, lo que generaría un retraso de los planes municipales al respecto de Naval Azul.
«El expediente de cesión gratuita cumple con la legislación patrimonial y portuaria, da cumplimiento a lo comprometido entre la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Gijón, ya que cuenta con los informes favorables de la Abogacía del Estado y de la Dirección General de Patrimonio del Estado, a falta únicamente de la resolución por parte de la autoridad portuaria”, sería la segunda conclusión de un documento «extenso», dijo la forista, que valora «muy positivamente la implicación del Puerto con el desarrollo de la ciudad, pero, y así lo manifesté, no puede llevarse a cabo yendo en contra de la ley o ir en contra de los acuerdos y de los contratos firmados». Dado el contexto, desde el Ayuntamiento ofrece al Puerto de Gijón «la creación de una comisión técnica para que actúe de forma integral en los dos kilómetros y medio restantes, donde no existe ningún problema jurídico y donde se podría haber materializado este nuevo giro que la Autoridad Portuaria quiere dar a la relación puerto-ciudad. Exactamente, si le descontamos los 417, que ya forman parte de un ámbito urbanístico y que está acordada su cesión, la Autoridad Portuaria tendría dos kilómetros y medio donde el Ayuntamiento acoge muy positivamente que puedan actuar para mejorar esos ámbitos». Además, «iríamos un paso más allá y solicitaríamos la cesión de las antiguas instalaciones deportivas de la Autoridad Portuaria que tienen en Jove para abordar la reforma de esas instalaciones y dar una respuesta a una reclamación histórica de los clubes deportivos de la zona», apuntó Moriyón.
La intención municipal es entrar a urbanizar los terrenos de Naval Azul donde se puede actuar, esto es, esa franja, «en septiembre, cuando finalice la Semana Negra», para que, mientras se desarrollan los trámites del plan especial que va a recoger cómo se va a ordenar el «polo de especialización de vinculado a la economía azul que tiene que ocupar el 80 por ciento del ámbito, uso productivo», lo que va a alargarse «meses», los vecinos puedan hacer uso del 20 por ciento restante, los destinados a usos compatibles. «Que la ciudadanía pueda entrar por la calle Palafox, disfrutar de esos terrenos, y salir por El Tallerón», expuso.
«Sin arrebatar a Gijón lo que ya se había cedido»
La alcaldesa estuvo acompañada en rueda de prensa por su compañero de partido Jesús Martínez Salvador, concejal de Urbanismo, que no tomó la palabra, y por la vicealcaldesa Ángela Pumariega. La popular expresó que «si el Puerto insiste, la única consecuencia sería un retraso en la urbanización y la mejora de estos terrenos de Naval Gijón, y creemos que es un retraso inaceptable para la ciudad de Gijón». «Como ya dijo la alcaldesa, es muy positivo que la Autoridad Portuaria se implique en el desarrollo de la ciudad. Cuando la ex consejera tomó posesión de la presidencia de la Autoridad Portuaria así lo indicábamos, y creemos que tiene margen para hacerlo, que tiene muchísimos metros de actuación en Gijón para poder actuar y para poder incidir, así que le invitamos a que sí, que actúe y trabaje por la ciudad donde está implantado este puerto, pero desde luego que sin arrebatar a Gijón lo que ya se había cedido», amplió la también concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, que se refirió a las conclusiones del informe municipal como «claras».
Se hartan de promocionar lo de Naval Azul por todos sitios y resulta que todavia no tienen ni los terrenos…
¿Que fue lo que ha cumplido o realmente hecho en cuatro años de mandato? Queda poco todavía y salvo volver a meter coches por el muro, nadie conoce alguna otra promesa cumplida.