• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 6 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

La nueva ORA se debate en Gijón: ¿más justa o más caótica?

Redacción por Redacción
25/07/25
CompartirTweet

OXM defiende una ORA que fomente alternativas al coche, reduzca la contaminación y recupere espacio para las personas

Punto de tramitación de la tarjeta ORA en el barrio de Ceares. / miGijón

El Observatorio Xixonés de Movilidad (OXM) ha lanzado un mensaje claro en el marco del proceso participativo abierto por el Ayuntamiento de Gijón para modificar la ordenanza de la ORA, en vigor desde hace ya 25 años. A través de una campaña divulgativa en redes sociales, el colectivo ha animado a la ciudadanía a participar en la consulta pública y ha compartido sus principales reflexiones sobre cómo debería transformarse este sistema de regulación del aparcamiento urbano.

Para OXM, la ORA —más allá de una zona de pago— es una herramienta clave para “gestionar mejor el espacio público”. En palabras del colectivo, si se plantea de manera adecuada, puede contribuir significativamente a mejorar la rotación y disponibilidad de plazas, reducir atascos y emisiones, y fomentar alternativas sostenibles como el transporte público, la bicicleta o el caminar.

Tras analizar en profundidad la encuesta municipal, desde OXM han publicado su posicionamiento en torno a varias de las preguntas planteadas:

  • Zonificación: apoyan una ampliación de la zona ORA hacia el sur, incluyendo barrios como El Polígono, Ciares o El Coto, pero se preguntan por qué no se extiende a todo el casco urbano y si solo se contempla la “zona azul”.
  • Precio de la tarjeta: rechazan la gratuidad total. “Si queremos desincentivar el uso del coche, aparcar nunca debería tener un coste cero”, argumentan, salvo para personas con movilidad reducida o beneficiarias del bono social.
  • ORA estacional en zonas turísticas: no ven sentido a una zona ORA que solo funcione en verano. La gratuidad del aparcamiento, insisten, no es la opción más responsable.
  • Ampliación a otros barrios: ven con buenos ojos su extensión, pero no que sea completamente gratuita para residentes, por coherencia con los principios de rotación y disuasión del uso intensivo del coche.
  • Horario ininterrumpido: respaldan la idea de eliminar el parón del mediodía, al considerar que favorecerá la rotación de vehículos y la liberación de plazas.
  • Tarjeta para no residentes: se muestran neutrales pero con dudas. “¿Qué es una persona no residente? ¿Cuál será el criterio?”, preguntan, señalando que podría ser útil para quienes trabajan en Gijón pero viven fuera, aunque alertan de que demasiadas excepciones pueden ir contra el objetivo disuasorio.

Finalmente, animan a la ciudadanía a aprovechar el espacio de comentarios libres de la encuesta para expresar sus propuestas, con la vista puesta en lograr “una ciudad donde se viva mejor”. “Desde OXM llevamos tiempo analizando cómo hacer del aparcamiento un sistema más justo y eficiente”, recuerdan. “Aparcar no puede equivaler a colapsar”.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.