• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 11 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La nueva vida de Laboral Centro de Arte y Creación Industrial

A. Damián Fernández Tomás por A. Damián Fernández Tomás
12/06/22
CompartirTweet

El Festival de la Nueva Bauhaus Europea «Imagina Ciudad! Imaxina Ciudá! Imagine City!» llenó el centro con actividades para toda la familia: desde un mercadillo de artesanía, un fórum para reimaginar la ciudad del futuro y encuentros musicales

La entrada del Centro de Arte anunciaba ya que era un día de fiesta. A pesar del comienzo lluvioso del fin de semana, el vestíbulo ya estaba casi lleno a mediodía, cuando oficialmente comenzaba el festival. Los artesanos, de hecho, aún no habían terminado de colocar sus puestos. También los niños tenían su lugar. Con el toque del centro de creación industrial, los más pequeños disfrutaron de un taller para la construcción de casitas de pájaros e insectos. Y es que conocer la naturaleza es un paso más dentro de los objetivos de la nueva Laboral.

Niños asistentes al taller

También lo es acercar el centro a la ciudadanía, y de ahí el día de fiesta. Al mercadillo de artesanía se le unieron también una comida en las inmediaciones del centro de arte, un programa de música urbana inclusiva desde el contenedor de radio Nc 248, una visita guiada a la exposición Extinción Remota Detectada o la inauguración de un aparcabicis que simboliza los ejes de trabajo de Laboral: sostenibilidad, participación, colaboración con el Ayuntamiento, apertura a la ciudad…

De izquierda a derecha: los concejales Olmo Ron (PSOE), Ana Isabel Menéndez (Cs), Santos Tejón (PSOE) y el director de Laboral, Pablo de Soto, en la inauguración del nuevo aparcabicis.

La Nueva Bauhaus Europea

Evidentemente, también hubo tiempo para la reflexión, como no podía ser menos.  ‘La Nueva Bauhaus Europea, agenda urbana y el codiseño de la ciudad del futuro’ era el arco de discusión, donde participaron autoridades y responsables públicos, como Pablo de Soto, director de Laboral; ván Aitor Lucas del Amo, patrono del centro y director general de Innovación del Principado; Alessandro Rancanti, Policy Lab de la Unión Europea y Nueva Bauhaus Europea; Patricia Villanueva, responsable de programas de LABoral Centro de Arte; Patricia García, directora general de Innovación del Ayuntamiento de Gijón; Goretti Avello, directora general de Igualdad del Ayuntamiento de Gijón; Olmo Ron Prada, concejal Obras Públicas; Rafael Fernández Guerrero, director general de Obras Públicas del Ayuntamiento de Gijón; Sonia Puente Landázuri, directora general  de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado, y María Romalde, coordinadora de residencias de LABoral Centro de Arte.

Pablo de Soto, director de Laboral Centro de Arte y Creación Industrial

«Esta iniciativa es muy importante para entender los valores de la Bauhaus», señalaba Alessandro Rancanti. En el mismo sentido se fueron refieriendo todos los participantes, reconociendo la importancia de la ciudad para los artistas como fuente de inspiración. Sin embargo, también se reconoció la necesidad de caminar hacia la ciudad del futuro, «tenemos que inocular el virus de la naturaleza» en palabras de Olmo Ron.

PUBLICIDAD

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.