• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La oposición en bloque carga contra el Ejecutivo gijonés por su alianza con Oliver Suárez

Borja Pino por Borja Pino
06/11/23
CompartirTweet

En un Pleno extraordinario convocado para pedir explicaciones a Moriyón PSOE, IU, Podemos y Vox denuncian el apoyo en un «tránsfuga» para mantener el Gobierno, mientras la alcaldesa alega estar «garantizando la estabilidad»

El Pleno de Gijón, reunido en sesión extraordinaria abierta esta mañana, minutos antes del comienzo de la misma.

Tendría que haber sido el Pleno del diálogo, de las aclaraciones, de la justificación largamente pedida sobre por qué Oliver Suárez, presidente de Divertia como concejal no adscrito tras su abandono de Vox, continúa formando parte de la Corporación municipal que conforman Foro y PP en Gijón. Sin embargo, poco de todo lo anterior se ha podido ver esta mañana en el Consistorio de la ciudad. En una sesión extraordinaria abierta convocada a petición de PSOE, Izquierda Unida (IU) y Podemos para que la alcaldesa, Carmen Moriyón, diese explicaciones sobre si Suárez es, o no, un tránsfuga, y sobre la procedencia de mantenerlo en el Gobierno, la hora escasa que duró vio a esos tres partidos de izquierdas y, sorprendente, también a Vox cerrar filas y afear la conducta de la regidora y de su equipo, acusándola de vulnerar el pacto antitransfuguismo y de haber incurrido, si no en una ilegalidad, sí en una acción carente de ética política. Acusaciones todas a las que una Moriyón convencida de la «deslealtad» de la oposición ha respondido reiterando los argumentos esgrimidos en las últimas semanas: que ha obrado de conformidad con lo que dicta la ley, que está garantizando la estabilidad del Ejecutivo y que, en última instancia, «no gobierna quien más votos obtiene, sino quien consigue más apoyos».

Fue la edil de Podemos, Olaya Suárez, quien disparó la primera andanada, directa al flanco emocional de la alcaldesa. «Usted suele ser cordial y accesible, pero hemos tenido que forzar la convocatoria de este Pleno, y eso es porque sabe que ha hecho las cosas muy mal», comenzó, antes de criticar que, con el mantenimiento del presidente de Divertia en su cargo, se permite la presencia en el Ejecutivo de quienes proclaman «el machismo, el negacionismo del cambio climático, el racismo y la homofobia». Más allá de esa vertiente ideológica, la portavoz de Podemos destacó que «a este señor no lo ha votado nadie; fue elegido por ir en las listas de Vox, no por ser Oliver Suárez. Está usurpando un acta que no le pertenece, y será legal, pero no es ético». Situación aún más grave, a su juicio, a la vista de que «la solución era sencilla: el viernes, nombrar otro presidente de Foro o del PP, y celebrar hoy un nuevo Consejo de Administración de Divertia». Su turno concluyó invitando a Moriyón a revertir la situación y a que «busquen consensos para seguir en la senda democrática», y llamándola a «no hacer de Gijón rehén de un tránsfuga; nuestra ciudad es mejor que eso, y creo que usted, también».

Sus palabras encontraron un puntal en las de su homólogo de IU, Javier Suárez Llana. Firme defensor de que el anuncio de la expulsión de Vox del tripartito, hecho el 4 de octubre, fue «un engaño», afirmó que desde entonces «hemos asistido a un deterioro democrático de este Ayuntamiento, con modificación de estatutos, Plenos en los que se niega a dar explicaciones, imposibilidad de acceder a información a la que tenemos derecho…». Como Olaya Suárez, Llana ha hecho bandera de las posibilidades de un gobierno en minoría forzado a llegar a acuerdos con la oposición. «El rescate de las cocheras de EMTUSA con apoyo de IU, los presupuestos de 2017 con IU y Xixón Sí Puede, el Plan General de Ordenación… En sus dos mandatos anteriores no tuvo necesidad de acudir a ningún tránsfuga; nunca renunció al diálogo, y es una de las características que definieron sus dos alcaldías. No alcanzo a entender por qué ahora es necesario recurrir a este tipo de triquiñuelas para gobernar», planteó. Así las cosas, recalcó, acerca de las acusaciones de deslealtad, que «la lealtad empieza por quien tiene el privilegio de ostentar el Gobierno», y finalizó lanzando a la regidora dos preguntas directas: «¿Merece la pena llevar al Ayuntamiento y a la ciudad al límite por consolidar una mayoría de gobierno que sabe que no tiene? ¿Es eso necesario?». Ninguna de ellas obtuvo respuesta.


«En política sobran oportunistas, y no cabe quien traiciona a los suyos, quien hurta los votos de los electores. ¿O de verdad cree que le votaron a usted y no a Vox?», clama Rouco

Si la de IU fue la batalla de la conciencia, la del PSOE fue la de los datos. Con el uso de la palabra en poder de Carmen Eva Pérez, la concejala socialista esgrimió varias de las manifestaciones pasadas de la alcaldesa y del secretario general de Foro, Adrián Pumares, críticas con los tránsfugas; en particular, en el caso del Pedro Leal, que fue expulsado del partido por la propia Moriyón en 2020, y que motivó que el actual jefe de gabinete, Jaime Fernández-Paíno, calificase el transfuguismo como «una forma de corrupción política». Nada que ver, para Pérez, con el Foro del presente. «Nos queda la constancia de que nos encontramos ante el caso de un tránsfuga retribuido, elegido concejal por Vox y que ha cogido los votos dados a Vox para entregárselos a Foro a cambio de la presidencia de Divertia». La constatación, en suma, de que «Foro, y el Gobierno en general empiezan a comportarse como si la democracia fuera un pequeño estorbo, un mal menor, algo que ir eludiendo para conseguir los fines de cada uno». Su cierre fue un extenso recordatorio de que «Foro y Vox fueron las dos formaciones que más veces votaron en contra de la prorrogación del estado de alarma. Votaron en contra de la tramitación de la ley de eutanasia, de la reforma laboral, pero a favor de las que abarataban el despido y evitaban la subida del salario mínimo interprofesional. Usted, con su comportamiento, está llevando al Ayuntamiento la confesión religiosa, y está dispuesta a llevar al ámbito privado el maltrato a las mujeres. Está constriñendo cada vez más la democracia».

PUBLICIDAD

También la líder gijonesa de Vox, Sara Álvarez Rouco, tiró de hemeroteca, poniendo sobre la mesa varias de las declaraciones hechas en el pasado por Moriyón en contra del transfuguismo. Fiel a su estilo, la concejala ahora en la oposición tras su expulsión del tripartito teorizó que «antes iban de puros e inmaculados, y ahora conviene justificar la infamia de Oliver Suárez a cualquier precio porque lo necesitan para seguir sentados en la alcaldía. Y sin el tránsfuga no son absolutamente nada. Es algo impresentable e indecente». No obstante, Rouco fue la primera en desviar el punto de mira hacia el otro socio del Ejecutivo local, el PP, al que acusó de «ponerse de lado» porque «también necesitan permanecer en los sillones», pese a que, en el pasado, «Álvaro Queipo y Ángela Pumariega tacharon a Alberto López-Asenjo de tránsfuga por ir en las listas del PP y abandonar luego sus filas, pero no el acta de concejal». Fue entonces cuando se dirigió al que fuera su ‘número dos’, Oliver Suárez, la «estrella» del Pleno. «Si de verdad es antes persona que político, váyase. En política sobran oportunistas, y no cabe quien traiciona a los suyos, quien hurta los votos de los electores. ¿O de verdad cree que le votaron a usted en lugar de a Vox?».


«No le encuentro la falta de ética», insiste Moriyón

Así las cosas, para Moriyón llegó el momento de defenderse de los ataques y de justificar el por qué de su conducta. Sin embargo, la primera de sus dos intervenciones se inició con un contraataque contra sus críticos. «Asistimos a un capítulo más de esa oposición bronca a la que han querido entregarse en estos meses, y que no está a la altura de una ciudad como Gijón», reflexionó; y, dirigiéndose expresamente al PSOE, del que afeó que no fuese su líder local, Luis Manuel Flórez ‘Floro’, quien interviniese, les espetó que, «contra todo lo que proclaman, ustedes no ganaron las elecciones», rescatando una idea que ha reiterado desde que se conociese el resultado electoral del 28 de mayo: la de que «no gobierna quien más votos logra, sino quien más apoyos consigue». A partir de ahí, pidió a los presentes que aclarasen «qué es eso tan grave que ha hecho Carmen Moriyón. ¿Garantizar la estabilidad de la ciudad que pidió de forma rotunda a través de las urnas una alternancia política? ¿Mantener a un concejal legítimamente elegido por los gijoneses? ¿Por qué no mostraron el mismo descontento cuando su partido usó en la Junta a un concejal no adscrito para sacar adelante los presupuestos?».

La alcaldesa continuó insistiendo en que su Ejecutivo «siempre ha actuado dentro de la ley, algo que no pueden decir ustedes», y acusó a sus oponentes de pretender «hacernos creer que garantizar la estabilidad de una ciudad junto a un concejal legítimamente elegido, que ha hecho un trabajo serio y riguroso, carece de ética. No le encuentro falta de ética». Sí aseguró verla, en cambio, y de nuevo centrándose en los socialistas, en que, «en lo peor de la pandemia, el actual secretario general de su partido firmaba un suculento contrato con una empresa municipal unos meses después de dejar de ser concejal. O en que desde la concejalía de Hacienda se autorizaban pagos y primas antes de las elecciones no contemplados en la ley. O en gobernar de espaldas a la ciudadanía. O en usar algo tan grave como una pandemia para hacer la aberración que hicieron en el Muro, y dejar a 40.000 vehículos fuera de la circulación de un día para otro». Y devolvió el guante afirmando que «se equivocan si piensan que llamándome ‘okupa’ me ofende a mí o a mi partido. Es un insulto a la ciudadanía y a todos los gijoneses que el 28 de mayo acudieron a las urnas. También para aquellos que, instruidos en la democracia, les votaron a ustedes».

Sin nuevas respuestas para las cuestiones planteadas desde la oposición, y siempre con el PSOE en su foco, la regidora sí hizo mención a la situación política nacional. «Por no acertar, no acertaron ni con la fecha de este Pleno. Amnistía, independencia, condonaciones de deuda… Su jefe de Madrid está a punto de ser investido presidente a cambio de una amnistía a aquellos que sí se saltaron la ley. Ahora, eso sí, la izquierda lo hace invocando el, progreso, la justicia social, etc. Eso que Pedro Sánchez defiende sí que cumple todas esas premisas de inmoralidad que tratan de poner sobre nosotros», atacó Moriyón. Y concluyó acusando a los socialistas de tratar de «imponer una forma de estar en política, la del poder por el poder, que es la que en los últimos años está marcando la senda de su partido».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.