
Los ingresos generados por número de viajeros, principal fuente de ingresos de la empresa municipal, se ha reducido en un 51%
El Consejo de Administración de EMTUSA, reunido esta tarde de forma telemática, ha formulado las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2020, marcadas por las consecuencias derivadas del estado de alarma, la paralización de la actividad y las restricciones de movilidad que inciden en el transporte.
En ese sentido, los ingresos se han reducido un 10’17% respecto a 2019, situándose en 20.744.649 euros. Los ingresos generados por número de viajeros, principal fuente de ingresos de la empresa municipal, se ha reducido en un 51%. En este caso, es necesario tener en cuenta que el servicio de transporte fue gratuito entre el 14 de marzo y el 14 de mayo.
A pesar de la situación excepcional, cabe destacar que antes del inicio de las restricciones de la pandemia, durante los meses de enero y febrero, el número de viajeros aumentó un 3’5% y un 5% respectivamente.
En cuanto a los gastos, el total se cifra en 20.607.363 euros, 22.383.382 euros en 2019, por tanto, el resultado financiero antes de impuestos es de 30.682 euros. En referencia a las partidas, la compra de combustible se ha reducido en un 33% alcanzando la cifra de 1.697.051,31 euros, debido a la adecuación de la oferta a la demanda con la consiguiente reducción de kilómetros, y al comportamiento en el precio del combustible, llegando a mínimos históricos a lo largo del ejercicio.
Por otro lado, se incrementaron las partidas destinadas a la limpieza y la prevención de riesgos laborales, ambas ligadas a la mayor exigencia de higiene debido a la pandemia. En relación a esta cuestión EMTUSA puso en marcha una serie de medidas por un valor superior a 147.000 euros encaminadas a la protección frente al virus, destacando 8.957 euros destinados a la desinfección, 54.248 euros a la compra de mascarillas y 83.571 euros a la adquisición de mamparas de separación.
Cabe destacar que a lo lago de 2020 se realizaron 4121 horas de formación, frente a las 2932 del año anterior, en 11 acciones diferentes. Fue, además, el primer año de vigencia del II Plan de Igualdad en al empresa, realizando por primera vez formación online para lograr la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres.
Por último, el Consejo de Administración ha aprobado por unanimidad el Servicio de Seguro de Póliza de Vida para trabajadores de EMTUSA a la empresa SURNE MUTUA por 516.030 euros. También se ha prorrogado el Servicio de Aseguramiento de la Flota de Autobuses, adjudicado a la empresa Plus Ultra Seguros Generales y Vida por un importe total de 779.497’19 euros.
Información facilitada por el Ayuntamiento de Gijón