Los uniformados, que utilizaron los equipos de salvamento que portan en los maleteros de sus coches, consiguieron devolver a tierra firme a la mujer, de 24 años, que, acto seguido, fue traslada al Hospital de Jove

Fue un hecho dramático, cierto, pero, por una combinación de buena suerte y mejor hacer, se le pudo escribir un final feliz. En la madrugada de este miércoles, los relojes marcando las dos y media de la noche, agentes de la Policía Nacional intervenían en el Puerto Deportivo de Gijón para rescatar a una mujer de 24 años que se arrojó a las aguas, aparentemente con intenciones autolesivas. Por fortuna, los uniformados lograron devolverla a tierra firme sin que llegase a consumar su propósito; una vez allí, y tras una primera valoración por parte de los sanitarios, fue trasladada al Hospital de Jove, para analizar en profundidad su estado, determinar las razones de sus acciones y, en último término, intentar ponerles solución.
Según la información facilitada por el propio cuerpo policial, fue la sala del 091 la que recibió el primer aviso, en el que se indicaba que la protagonista del suceso acababa de lanzarse al agua. Un coche patrulla que se encontraba de servicio puso rumbo hacia allí y, ya en el escenario, los agentes no tardaron en localizar a la mujer. El primer paso de los policías fue tratar de calmar el ánimo de la víctima, en un intento de convencerla de que desistiese de sus intenciones; al mismo tiempo, otro uniformado tomó el equipo de salvamento que todos los vehículos policiales portan en sus maleteros, y lo arrojó cerca de la mujer, que, al fin, accedió a aferrarse a él. A partir de entonces, desde la seguridad del muelle y siempre con tranquilidad, para no anular lo conseguido hasta entonces, los agentes la fueron guiando hacia las rampas del puerto, desde las que, por fin, pudo volver a pisar tierra. Con los profesionales médicos ya en el lugar, se la derivó a dependencias sanitarias.
¿FSA-PSOE y los ayuntamientos asturianos van a empezar a hacer algo para atajar el problema del alto nivel de «autolesiones» en Asturias? ¿O van a seguir mirando hacia otro lado como con el aumento de las agresiones sexuales a mujeres?