El ente juvenil, en colaboración con la Dirección General de Agenda 2030, celebrará este sábado la jornada ‘La Mocedá frente a la emerxencia climática’, por medio de charlas, talleres y activismo, todo ello amenizado con comida y música en vivo
Para aquellos que ven cada vez con creciente temor la evolución del cambio climático y sus efectos sobre el planeta, es un motivo de alegría, orgulloso y esperanza constatar cómo los jóvenes abanderan la lucha social por tratar de revertir esa, en apariencia, imparable realidad. Y este mismo sábado el Jardín Botánico Atlántico de Gijón servirá de escenario para demostrar la fuerza de esa implicación juvenil. Los Conseyus de Mocedá de Asturies y de Xixón han aunado esfuerzos con la Dirección General de Agenda 2030 para desarrollar la jornada ‘La Mocedá frente a la emerxencia climática‘, una forma de instruir y concienciar a los participantes sobre la urgente necesidad de implicarse en la cruzada. Aquellos que deseen sumarse a la propuesta pueden inscribirse por medio de de este formulario.
La cita, que comenzará a las 9.45 horas y se prolongará hasta las 17, arrancará con la charla ‘La crisis climática en Asturias’. A partir de ahí, distintas conferencias y mesas redondas, hasta cuatro simultáneamente, coexistirán con varios talleres e iniciativa lúdicas y formativas, como lecciones sobre reciclaje textil, a cargo de los organizadores del Mercado Artesano y Ecológico de la ciudad, o sobre cianotopía, de las que se ocuparán los miembros de Raposu Roxu. Por fin, entre las 14.30 y las 16 horas se ofrecerá a los asistentes un almuerzo colectivo, amenizado musicalmente por el grupo La 402, y concluida la comida se procederá a poner em común las conclusiones extraídas de las distintas actividades, y se pondrá el punto final a la jornada. Todo ello, de forma gratuita.