Cinco restaurantes asturianos y tres madrileños concurren a la competición, que aspira a rebasar los 36.000 euros que el Llagar de Colloto pagó en la edición del año pasado

Arenas de Cabrales acoge este domingo día 31 la tradicional puja del Certamen del Queso Cabrales. En esta subasta se podría batir un nuevo Guinness World Record, que sería el quinto de este concurso, revalidando el logrado el pasado año. Para ello, se han de superar los 36.000 euros que el Llagar de Colloto pagó hace un año por la mejor pieza quesera, de la quesería Ángel Díaz Herrero. Cinco restaurantes asturianos y tres de Madrid están dispuestos a ello. A partir de las 14 horas tendrá lugar la puja, una subasta entre los representantes de los distintos restaurantes participantes –Llagar de Colloto (Colloto), La Montera Picona de Ramón (Gijón), Sidrería Román (Gijón), Carlos Tartiere (Madrid), el Camping Las Gaviotas (Castrillón), Lo de Viole (Madrid), El Dólar (Oviedo) y Sidrería La Cuenca (Madrid)-.
El año pasado fue el Llagar de Colloto quien rompió todos los registros desembolsando la cifra de 36.000 euros por la mejor pieza del certamen, de la Quesería Ángel Díaz Herrero, logrando así el actual récord, que este domingo se intentará volver a batir. El Llagar de Colloto ya ostenta otros tres Guinness World Record al queso más caro del mundo en subasta: los logrados en los años 2018, al pagar 14.300 euros; 2019, cuando desembolsó 20.500 euros y 2023, cuando abonó 30.000 euros. Además, el establecimiento lleva cinco ediciones consecutivas llevándose a su local el queso mejor valorado por el experto jurado que durante la mañana va probando todos los quesos participantes para decidir el ganador del certamen, al haberlo logrado también en el año 2022.
Las actividades en Arenas de Cabrales han arrancado a las 10 de la mañana, con la instalación de la carpa con productos de agroalimentación. Allí, trece queserías adheridas a la Denominación de Origen Protegida Cabrales pondrán a la venta sus mejores quesos. Los queseros presentarán sus productos al público asistente. Una hora más tarde ha desfilado el cortejo de acompañamiento a la Xana Naranjo de Bulnes (Nerea Campillo Villar) y a la Pastora Mayor de los Picos de Europa (Esperanza Celima González García), amenizado por la Banda de Gaitas Picos de Europa DOP Cabrales y el Corri Corri. Además, este año, como novedad, ha habido una degustación de la DOP invitada, Sidra de Asturias, con la que se ha hecho un hermanamiento.
A mediodía, la especialista en patrimonio cultural asturiano Cristina Cantero Fernández dará el pregón de las fiestas, y a partir de las 13 horas se llevará a cabo la entrega de premios al Mejor Lote Quesero y a la Mejor Pieza del certamen, que se subastará a continuación. El año pasado, los títulos fueron para Valfríu y Ángel Díaz Herrero respectivamente. A partir de las 13.30 tendrá lugar un showcooking como paso previo a la esperada subasta. Por último, por la tarde, a las 17.30 horas, tendrá lugar el festival folclórico, y la fiesta concluirá a las 18 con una partida de bolos.