Asturianos y leoneses reaccionan por una entrada de la institución en su cuenta en X en la que responde una consulta sobre el diminutivo de esta bebida; ésta es la razón por la que no recoge la forma más común en Asturias y León

«En Asturias decimos ‘cafetín’», «Cafetín o cafetucu en Asturias» o «En León decimos cafetín, nunca he escuchado ‘cafelito’» son algunas de las muchas respuestas que recibió una entrada de la Real Academia Española (RAE) de su servicio ‘Consultas de la semana’ en la que contesta a la pregunta «¿Cuál es el diminutivo de ‘café’?». «Como diminutivo de ‘café’, se consideran válidas las formas ‘cafecito’, ‘cafetito’ y ‘cafelito’, esta última propia del habla coloquial de España», expone la institución que regulariza el español en el ‘tweet’ de más repercusión de largo de los publicados estos días, llegando a las 196.000 visualizaciones cuando la media de sus mensajes suele estar en 15.000.
¿Por qué no aparece ‘cafetín’ si es la forma más usada en Asturias y León? La respuesta es sencilla: por la misma razón que no aparece ‘cafetiño’; el diminituvo ‘-in’ e ‘-ina’ es propio del asturleonés, al igual que ‘-ucu’ y ‘-uca’, y como el gallego ‘-iño’, por lo que no es un sufijo propio del castellano o español. De ahí que, como se ve en las respuestas al mensaje de la RAE, también se pueda llegar a escuchar ‘cafetín’ o ‘cafetucu/cafetuco’ en Cantabria, Zamora, Salamanca o Extremadura, territorios del dominio lingüístico del idioma.
En el caso de Asturias, donde el asturleonés tiene más vitalidad, el empleo de ‘cafetín’ es el más generalizado, incluso entre aquellos ciudadanos que se expresan en castellano. Un rasgo identificativo muy nuestro que no se pierde.