Este miércoles, 23 de abril, se celebra el Día del Libro, una jornada de reivindicación de la lectura y del saber que ésta aporta en la que Asturias incorpora la celebración de San Xurde; miGijón se puso en contacto con la escritora gijonesa, desplazada a Barcelona para participar en Sant Jordi, para conocer cuáles son sus imprescindibles en esta jornada

Un 23 de abril más la sociedad festeja el Día del Libro, una jornada especial de reivindicación de la lectura a la que Asturias se suma este año con la celebración de San Xurde, una festividad impulsada desde el Gobierno junto con los gremios de editores, librerías, comercios, confiterías, panaderías, bibliotecas y Miel de Asturias IGP, para regalar en esta fecha un libro y una rosca creada para la ocasión. Una dulce manera de dar sabiduría y cultura a los más queridos, a semejanza de la tradición catalana de Sant Jordi, donde en este día es habitual acompañar el presente literario con una rosa.
En Barcelona se encuentra precisamente Pilar Sánchez Vicente para participar en Sant Jordi y asistir también anoche a la fiesta de ‘La Vanguardia’, un privilegio que le proporciona el ser ganadora del prestigioso VIII Premio Edhasa de Narrativas Históricas 2025 con ‘El cantar del norte. La guerrera astur’, sobre Sancha Asuera, que encabezaba un batallón de mujeres que acompañó a Pelayo. La escritora gijonesa de moda sacó tiempo dentro del viaje para hacer una recomendación a los lectores de miGijón de cara a este 23 de abril, cuatro autoras y una obra que no pueden faltar en ninguna biblioteca.
Así, nombra a la nicaragüense Gioconda Belli, Almudena Grandes, la nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie y la iraní Marjane Satrapi, cuatro «grandes literatas que aportan una visión feminista sobre la historia de sus países de origen, denunciando las desigualdades y devolviendo la voz a las mujeres». Y un libro concreto, ‘1984’ de George Orwell, «por su vigencia y actualidad» pese a estar publicado en 1949.