• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 1 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

La serie de Disney+ que recoge la trama asturiana del 11M: «Es momento de poder hablar de ello»

Redacción por Redacción
14/03/24
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

La ficción tiene como protagonista a Gabriel Montoya Vidal, Baby, el único menor en participar en el atentado con 16 años

Disney+

Coincidiendo con el 20º aniversario de los atentados del 11M, la plataforma de streaming Disney+ ha dado a conocer ‘Nos vemos en esta vida’, la serie creada por los hermanos Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo basada en el libro ‘Nos vemos en esta vida o en la otra’ (2016) de Manuel Jabois, en el que entrevista a Gabriel Montoya Vidal, Baby, uno de los responsables del mayor atentado yihadista cometido en suelo europeo cuando tan solo tenía 16 años.

Junto a Emilio Trashorras, Baby participó en la parte asturiana de la trama terrorista llevando a cabo el traslado de los explosivos que se usarían en los trenes. Montoya Vidal se convirtió así en el primer condenado por los atentados y el único menor involucrado. Su testimonio terminó siendo clave en el macrojuicio que tuvo lugar en 2007. Tal y como recoge El Español en conversación con los creadores, ambos reconocen haberse sentido horrorizados por el hecho de que « un chico de 16 años» estuviese en el origen de «algo tan tremendo». Les encantó el «lugar tan pequeño» desde donde Jabois trataba la historia y querer entender «cómo puede pasar algo así».

PUBLICIDAD

«Conocíamos un poco la trama asturiana, habíamos visto cosas del macro juicio, pero yo personalmente no me acordaba de que el primer condenado por uno de los mayores atentados en Europa fue un chico español de dieciséis años«, confiesa Alberto Sánchez-Cabezudo. Los dos directores también quisieron recoger la realidad de cómo el mal muchas veces no está solo en «grandes planes maquiavélicos», sino también «en lo cutre, lo pequeño, esa banalidad del mal que muchas veces aboca a cosas tan trágicas y tan dolorosas».

Y además de considerar que tras veinte años «es momento de poder hablar» de lo ocurrido, los hermanos vieron que se había producido un silencio dentro de la ficción española al respecto a pesar de ser «una historia muy potente que habla de algo que nos afecta muchísimo, que nos interpela muy directamente». Por otro lado, y a pesar de tener clara desde el principio su decisión de abordar el atentado desde la narrativa de ficción, los hermanos Sánchez-Cabezudo, quisieron dotar a la historia del «mayor realismo posible» y por ello buscaron que la representasen actores no profesionales.

PUBLICIDAD

El personaje de Baby es interpretado por Roberto Gutiérrez, quien aparece por primera vez en pantalla. «Queríamos que el chico fuese asturiano y que tuviera esa edad, y estuvimos haciendo un street casting en la zona de Asturias. Encontramos a Rober a la salida de un McDonalds con pelo mohicano y en cuanto le vimos hablar y contarnos cuatro cosas después de ver a 200 chicos, sabíamos que la serie iba a pivotar ahí y que tenía que tener esa naturalidad», comentaron al respecto para el diario digital.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.