La Fundación Municipal de Servicios Sociales pondrá en marcha una nueva campaña de sensibilización, que incluirá acciones como el que una persona afectada de dicho mal pueda compartir su vivienda con otra en situación de vulnerabilidad

Gijón redobla esfuerzos en su lucha contra el que ya es uno de los males más acuciantes que afectan a los mayores: el aislamiento social forzoso. Tal como anunciaron este sábado fuentes del Gobierno local, la Fundación Municipal de Servicios Sociales pondrá en marcha una nueva campaña de sensibilización para la lucha contra la soledad no deseada, en el marco del nuevo Plan Local de Acción de las Personas Mayores 2025-2028, que se pretende comenzar a aplicar este año, una vez finalizado el anterior.
La campaña ahondará en los principales proyectos en los que se está trabajando para la redacción del nuevo Plan de Personas Mayores, recogidos de las propuestas recopiladas a lo largo de los últimos meses en los diferentes grupos de la Mesa de Trabajo, en la que han participado representantes de más de cuarenta entidades y colectivos. Esa Mesa volverá a reunirse el próximo 28 de abril pero, hasta entonces, ya se contemplan novedades. Entre las más destacadas figura un proyecto de acompañamiento de nuevo cuño, que se desarrollará a través de un sistema de vivienda compartida. Su funcionamiento será simple: las personas mayores en situación de soledad no deseada que así lo deseen podrán compartir su vivienda con una persona en situación de vulnerabilidad. Además, de la mano de la Federación de Asociaciones Vecinales (FAV) y de la Federación de Asociaciones de Vecinos Rurales de Gijón, ‘Les Caseríes’, también se estudiará la inclusión de una estrategia que busca crear una conexión entre los vecinos para la detección de casos de soledad no deseada.
Tal como adelantaba ayer el concejal de Servicios Sociales, Vivienda y Cooperación, Guzmán Pendás, este nuevo Plan Local representa el «firme compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y la lucha decidida contra la soledad no deseada». Más aún, el edil del PP insistió en que, a 1 de enero, de 2025 en Gijón hay 65.000 personas con una edad comprendida entre 65 y 84 años, y 12.600 con 85 años o más.