La iniciativa parte de Sheila, del bar Hatchet de Noreña, que se ha comprometido a hacer llegar lo recogido hasta Valencia, donde los damnificados de la DANA necesitan mantas, comida o ropa

Ante la adversidad siempre asoma una ventana de luz, la solidaridad de la población que, unida, trata de ayudar a quien peor lo está pasando. Así, varios locales asturianos han unido esfuerzos para recoger donaciones en apoyo a las personas afectadas por la reciente DANA en Valencia. La iniciativa, promovida por Sheila, del bar Hatchet en Noreña, ha sido bien recibida por diversos establecimientos que ahora funcionan como puntos de recogida de artículos de primera necesidad.
A través de un comunicado en redes sociales, la propietaria del bar explicaba que «tras estar medianoche pensando en cómo hacer esto, no puedo esperar más». Una declaración de intenciones con la que se ponía manos a la obra, haciendo un llamamiento a la ciudadanía para que, aquel que pueda, done mantas, alimentos no perecederos, ropa, productos de higiene y también dinero para los afectados por la terrible tragedia. La propuesta ha cobrado impulso con la incorporación de otros locales como el bar Onde Rober en Oviedo, el bar Los Gemelos en La Camocha, la Sidrería La Montera Picona, la Bolera Merendero, el Centro de Estética Noelia Benítez y el Bar Frontón, todos en Gijón. En estos puntos, los ciudadanos pueden donar hasta el próximo viernes, 8 de noviembre. «Toda ayuda es poca», explica Sheila, que agradeció la solidaridad mostrada y espera que «sigan añadiéndose más establecimientos».
Para facilitar el traslado de los materiales, el bar ha organizado el alquiler de un furgón que transportará las donaciones a Valencia, y planea realizar algunas compras de alimentos cerca de la zona afectada para aprovechar al máximo el espacio disponible. La salida hacia Valencia está prevista para el 10 de noviembre, momento en el que el equipo partirá desde la sede de IU en Noreña, otro punto de recogida, desde donde se cargarán los furgones. «Estamos abrumados con la ayuda que estamos teniendo», comenta, agradeciendo a quienes han mostrado su apoyo y solidaridad. Esta red de solidaridad entre locales se mantendrá activa toda la semana para recibir donaciones, ofreciendo a los ciudadanos de la zona una oportunidad de ayudar en esta emergencia climática que ha afectado a numerosas familias en la Comunidad Valenciana y otros puntos del país.