• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La Torre de Babel del Congreso de los Diputados

Firma invitada por Firma invitada
27/09/23
CompartirTweet

Mientras en otros países todos están orgullosos de su idioma, de su bandera y de su himno, en España todo lo contrario. Aquí, lo más top y lo más “moderno” es anular y destruir todo lo que representa a nuestro país

Si ya desde hace unos años, con tantos tipos de ideologías y representaciones políticas de toda índole y color, ha sido tarea difícil entenderse en el Congreso de los Diputados, hablando el mismo idioma (el castellano), ahora, con la nueva normativa de uso de las distintas lenguas oficiales de nuestro país, nuestro hemiciclo se convertirá en la Torre de Babel del s. XXI.

Nuestros políticos actuales, en lugar de buscar la unión, el consenso, el diálogo, el encuentro entre los distintos puntos de vista y, por tanto, tratar de conseguir lo mejor para todos los españoles, están más interesados en dividir, separar, crear hostilidad y crispación.

Nuestro actual presidente en funciones, para quedar bien con los nuevos partidos políticos surgidos del 15-M, con los independentistas catalanes, vascos y con partidos regionalistas, y, por tanto, asegurar su sillón en Moncloa, acepta la propuesta de SUMAR (que más bien debería llamarse RESTAR) y desde este mes de septiembre, los diputados vascos pueden hablar en euskera, los diputados gallegos en gallego y los catalanes, valencianos y mallorquines en catalán…

PUBLICIDAD

Y, como España va bien y nuestra economía es muy boyante, nos gastamos un dineral (que pagamos todos los españoles con nuestros impuestos) para que nuestros diputados se pongan un pinganillo y los traductores hagan su trabajo, y lo que se exprese en estas lenguas se traduzca al castellano, la lengua que todos conocen, entienden y con la que se hablan y se relacionan en los pasillos, en la cafetería del Congreso…Está bien hablar gallego, catalán o euskera, lenguas cooficiales en las Comunidades Autónomas correspondientes, pero deberíamos recordar a nuestros gobernantes que la única lengua oficial que hay a nivel nacional, a nivel estatal, a nivel central es el Castellano.

Por tanto, estamos haciendo el más absoluto de los ridículos ante Europa. En lugar de unir a todos los españoles y defender nuestra lengua que es uno de los idiomas que más se habla en el mundo (unos 548 millones de hispanoparlantes), los actuales dirigentes deciden dividirnos y hacer más complicado el entendimiento entre todos.

En España tenemos una población de unos 47 millones de castellanoparlantes (bien o mal, se supone que todos sabemos hablar castellano). Por tanto, ¿qué sentido tiene este gasto público, si todos conocen y entienden la principal lengua del país? La respuesta es que el Gobierno en funciones, por dar gusto y prebendas a algunos representantes políticos de estas Comunidades Autónomas, y en detrimento y perjuicio del resto de españoles, que sólo entendemos el castellano, nos obliga a soportar el gasto de los pinganillos y traductores, y escuchar dos veces las charlotadas o parrafadas de algunos que lo único que pretenden, desde su escaño en el Congreso, es separar y dividir España.

Y mientras en otros países del mundo, todos están orgullosos de su idioma, de su bandera y de su himno, en España todo lo contrario. Aquí, lo más top y lo más “moderno” es anular y destruir todo lo que representa a nuestro país. Aquí estamos como en el famoso cuadro de Goya, a garrotazos.

Los poderes públicos tienen la obligación de promover la cultura y las lenguas de sus países. En esto estamos todos de acuerdo, y desde los distintos estamentos políticos se debe defender y apoyar no sólo el castellano, sino también las otras lenguas que se hablan en España. Y para cumplir con esta obligación ya tenemos la Cámara Alta, el Senado, donde los distintos representantes políticos de cada una de las Comunidades Autónomas de nuestro país ya tienen la opción de expresarse en la lengua cooficial de su región. Y aquí puede tener cierta lógica porque es la cámara de representación territorial. Pero en el Congreso es un sinsentido, tanto que hasta los diputados de PNV y Bildu han decidido seguir usando el español, para que se les entienda…

Para finalizar, sólo añadir el comentario que me hizo una mujer en un acto de la Asociación Contra el Cáncer: “Yo quiero que la parte de los impuestos que pago sea para la Asociación Contra el Cáncer y para la investigación científica y no para pagar los “pinganillos” del Congreso”.

Comentarios 1

  1. ELVIS THE KING says:
    2 años ago

    Tienes una memoria tan selectiva que poco a poco se te van olvidando las cosas. Pero las de tu partido, que sinceramente ya no sé cual es, aunque obviamente tiende hacia la ultraderecha. ¿Te acuerdas del pacto del Majestic, ó el acercamiento y conversaciones de Aznar con ETA, ó de las fotos de Aznar con Chávez en Venezuela, ó con Gadaffi entregándole al susodicho un caballo ó a Javier Maroto negociando con Bildu para mantener su poltrona, ETC. ETC? ¿Te acuerdas?. No verdad. Pues sí señora así fueron las cosas y así las dejaron de contar los tuyos. Por cierto en Suiza, que es un país de referencia hablan tres idiomas en la cámara. Seguimos esperando tus próximos artículos Voxmitivos. ¿Vas a escribir algo sobre la Ley del maltrato animal?.Ahí te lo dejo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.