• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La tragedia de Fomento pone en pie de guerra a la FAV

Borja Pino por Borja Pino
22/11/23
CompartirTweet

Bajo el lema ‘Ocio sí, pero no así’, el colectivo gijonés convoca para este viernes una concentración en el barrio para presionar una revisión del modelo hostelero nocturno, y un incremento de la seguridad

Calle Marqués de San esteban, en uno de cuyos pubs se produjo la agresión mortal a José Antonio Justel el pasado 11 de noviembre.

Gijón, como la Justicia, aún trata de encontrar respuestas al suceso que, en la madrugada del pasado 11 de noviembre, conmocionó no sólo el barrio de Fomento, sino el conjunto de la ciudad: poco después de las tres de la madrugada José Antonio Justel, un cartero leonés de 44 años afincado en Gijón, moría a la salida de uno de los pubs de la zona, víctima de la brutal paliza que le propinaron otros dos clientes del mismo negocio que, previamente, ya se habían enfrentado a él en el interior. Pero la Federación de Asociaciones Vecinales (FAV) ha optado por pasar a la acción. Harta de los problemas que el actual modelo de ocio nocturno provoca en el barrio cada fin de semana, sus responsables han convocado una movilización para las 20 horas de este viernes, en el cruce de las calles Marqués de San Esteban y Zamora, para exigir un rediseño de esa forma de disfrute y una mayor implicación de las Administraciones en la seguridad. La esencia de su protesta se resume en el eslogan que han elegido: «Ocio sí, pero no así».

«Las asociaciones vecinales de la zona centro, Jovellanos, Cimadevilla y Poniente, han transmitido a la FAV su preocupación por lo sucedido, y nos han pedido que actuemos con urgencia», apuntan desde la plataforma en el escrito emitido a modo de convocatoria. Un texto en el que se deja claro que la guerra no es contra los negocios nocturnos propiamente dichos, sino contra una forma de diversión que «no es compatible con peleas, con heridos, con altercados de toda índole… Y mucho menos con muertes». Máxime a tenor de que Fomento, emplazada en pleno corazón de la urbe, es «una zona muy poblada de Gijón, en la que los vecinos tienen derecho a aparcar, a pasear y a disfrutar de una seguridad que, a día de hoy, no sienten. Los taxistas tienen derecho a trabajar con tranquilidad, y los policías deben tener siempre el control, a pesar de que se les lleguen a lanzar botellas u objetos de todo tipo, bajo la impunidad de la noche y las aglomeraciones». El hartazgo se percibe, afirman, incluso entre los propios agentes de la ley. «Siempre animamos a los vecinos a denunciar, pero nos transmiten que están cansados de que no sirva de nada. Los cuerpos de seguridad aseguran sentirse impotentes en muchas situaciones por no tener protocolos claros de actuación, y estar atados».

Así las cosas, para la FAV «la falta de medidas claras, de protocolos de seguridad, de normas que impidan que en apenas 300 metros exista un modelo de ocio nocturno que, más allá del beneficio privado de algunos, perjudica a todo el mundo, ha desencadenado una situación de difícil solución». Un rápido vistazo a los antecedentes parecen dar la razón a esa percepción colectiva. Sobremanera la agresión que en 2017 sufrió el joven Germán Fernández. «Pensábamos que con aquel trágico suceso habíamos aprendido algo, pero no», sentencian desde el colectivo. Así las cosas, la petición es firme. «La Administración, autonómica o local, ha de habilitar los protocolos de seguridad suficientes para que las fuerzas de seguridad puedan intervenir de manera eficiente. Quizá sea momento de pensar en regulaciones para el control de las personas que ‘vigilan’ el interior de los establecimientos hosteleros, mecanismos para controlar los aforos a los locales, y controlar las licencias para que no existan fraudes de ley». Todo ello, desde luego, sin olvidar «sacar de los armarios expedientes sancionadores, regular y controlar horarios, dispersar las licencias de cafés teatro, mayores y mejores controles de accesos, alcohol y drogas».

PUBLICIDAD
Prisión provisional, comunicada y sin fianza para los acusados de la paliza mortal a un hombre en Fomento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.