• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 10 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

‘La última canción del Batallón Galicia’, la oda a los defensores del Frente Norte que llegará el martes a Gijón

Borja Pino por Borja Pino
19/04/25
CompartirTweet

El escritor Cristóbal Ruitiña recalará el próximo martes en la Escuela de Comercio para presentar la traducción al castellano de su libro, un ejercicio de «justicia» con los integrantes de una de las unidades de combate republicanas más emblemáticas de la Guerra Civil

Algunos de los últimos efectivos del Batallón ‘Galicia’ Nº19, en una imagen tomada en 1937, e incluida en la novela. / Cedida

No hay vencedores en las guerras. Ni héroes. Ni tampoco espacio para la épica. Y, aun así, de entre tanto dolor, fangos, sangre y vísceras como pueblan todas y cada una de las conflagraciones de la historia, siempre es posible rescatar algún relato particularmente inspirador. Y uno de ellos lo ha encontrado el periodista y escritor asturiano Cristóbal Ruitiña en el Batallón ‘Galicia’ Nº19, una de las unidades de combate al servicio de la Segunda República que, en los compases finales de la contienda, participaron en la defensa desesperada del Frente Norte. Su historia, sus avatares, su sufrimiento y, sí, también sus logros son los que pueblan las páginas de ‘La última canción del Batallón Galicia‘, escrito originalmente en eonaviego en 2015, y cuya primera edición en castellano, recientemente lanzada al mercado, presentará su autor el próximo martes en el Ateneo Obrero de Gijón, situado en la segunda planta de la Escuela de Comercio, en compañía de Pablo Antón Marín Estrada.

La obra sigue paso a paso la epopeya de esta fuerza integrada, en su mayor parte, por simpatizantes anarquistas procedentes de la región vecina, y que, tras la caída de Asturias en octubre de 1937 y con las líneas republicanas ya rebasadas por las tropas sublevadas, trataron de regresar a una tierra, Galicia, a la que, en la práctica, ya no era posible volver. En dicho contesto, especialmente trágico fue el destino del comandante José Moreno Torres y de los últimos hombres que lo acompañaron, la gran mayoría de los cuales fueron pasados por las armas inmediatamente después de ser capturados. El propio Moreno fue fusilado por los rebeldes franquistas el 31 de octubre de ese año, en la localidad lucense de Monteseiro; tenía sólo 33 años. Tomando como contexto todo lo anterior, la novela de Ruitiña se pone en la piel de Jaime Souto, un joven historiador en paro que, en Penafonte, se topa con las excavaciones para recuperar los cuerpos del comandante Moreno y sus hombres, descubriendo una sorprendente conexión entre dicha unidad y su propia familia.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.