• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 21 agosto, 2025
miGijón
No Result
View All Result

La Universidad de Oviedo profundiza en el pasado medieval del Camín Real de La Mesa

Federico de la Ballina por Federico de la Ballina
23/07/25
CompartirTweet

Los primeros hallazgos ya han confirmado la existencia de un edificio anterior a la ermita, abandonado en el siglo XIII

Trabajos en la campa Cueiru/EP

La Universidad de Oviedo, a través del grupo de investigación LLABOR-Social LANDScapes, ha iniciado la tercera campaña arqueológica en La Campa Cueiru, un enclave estratégico situado en el Camín Real de La Mesa, con el objetivo de profundizar en las fases más antiguas del yacimiento.

Los trabajos realizados en campañas anteriores permitieron datar en el siglo XVI la construcción de la antigua ermita arruinada de Santa Marina de Cueiru, aunque también revelaron evidencias de ocupaciones anteriores, lo que convierte este espacio en un punto de especial interés para comprender la evolución histórica de esta ruta.

PUBLICIDAD

En esta nueva fase, según ha informado este miércoles la Universidad de Oviedo a través de una nota de prensa, los primeros hallazgos ya han confirmado la existencia de un edificio anterior a la ermita, abandonado en el siglo XIII, lo que amplía significativamente el conocimiento histórico del lugar. Según el equipo investigador, la continuidad de uso desde la Edad Media hasta la actualidad evidencia su relevancia simbólica y funcional para las comunidades locales.

La campaña está dirigida por la catedrática de Historia Medieval Margarita Fernández Mier y el doctor en Arqueología Pablo López Gómez, y cuenta con un equipo multidisciplinar formado por técnicos y estudiantes en prácticas procedentes de Asturias, Galicia, Madrid, Alicante y Granada.

PUBLICIDAD

Los trabajos cuentan con el respaldo de las parroquias de Montoubu y Taxa, el proyecto Interreg Sudoe Cultur-Monts, el proyecto de I+D ENCOMI, la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo del Principado, la agencia Sekuens y el Ayuntamiento de Teverga.

LLABOR es un grupo de investigación centrado en el estudio histórico de los paisajes rurales del Noroeste peninsular y América Latina, desde la Prehistoria reciente hasta la Edad Moderna, con especial atención a los espacios agrarios y los retos actuales de estos territorios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.