• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La Universidad impulsa un «laboratorio vivo» en el Jardín de la Fonte Baxa

Marta Pérez por Marta Pérez
18/05/23
CompartirTweet
Jardín de la Fonte Baxa

La Universidad de Oviedo y el Ayuntamiento de Valdés han firmado un convenio para el desarrollo de un proyecto de innovación docente e investigación científica en el Bosque Jardín de la Fonte Baxa. La finalidad es establecer un marco de colaboración que permita trasladar a la sociedad la necesidad del rigor de la ciencia como motor de avance. Los detalles del convenio pueden consultarse en la edición de hoy del Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).

El Jardín de la Fonte Baxa

Uno de los objetivos del convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Valdés y la Universidad de Oviedo es crear e impulsar un “laboratorio vivo” de Ecología y Ciencias Medio-Ambientales en el Bosque Jardín de la Fonte Baxa, concebido como una estación experimental de campo, donde se promoverán y organizarán actividades educativas y de ciencia ciudadana.

Así, la de esta iniciativa es poner a disposición de docentes, alumnos y sociedad en general un microcosmos de ecosistemas donde se puedan realizar estudios de evaluación de la biodiversidad, los mecanismos que la generan y los servicios ecosistémicos que proporciona a la sociedad. «A través del contacto directo con los sistemas naturales y de la aplicación del método científico reflejado en los diseños experimentales y la toma y el análisis de datos empíricos, se pretende mejorar la calidad e innovación de la docencia práctica de las ciencias naturales a distintos niveles educativos (Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Universidad) y acercar la investigación científica de la naturaleza a la sociedad local y a los visitantes del espacio mediante acciones de ciencia ciudadana», explica el texto del convenio.

Una estación experimental en Luarca

El Ayuntamiento de Valdés, como gestor público del Bosque Jardín de la Fonte Baxa donde se construirá la estación experimental, se compromete a ceder el uso de la parcela donde se desarrollarán las actividades, apoyar al equipo de la Universidad de Oviedo en las tareas de ejecución de los diseños experimentales, realizar tareas de mantenimiento de la parcela y promover interacciones entre distintos niveles educativos y acciones de ciencia ciudadana entre los visitantes del espacio.

PUBLICIDAD

Por su parte, la Universidad de Oviedo se compromete a prestar recursos humanos para desarrollar conceptualmente la estación experimental, así como para afrontar las tareas de ejecución, adaptación y mantenimiento de los diseños experimentales. También realizará un seguimiento periódico de los experimentos y facilitará el uso de material de prácticas. Otro de los compromisos adquiridos por la Universidad es el planteamiento de actividades educativas y de ciencia ciudadana.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.