• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 11 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

LABoral e IMPULSA seleccionan 8 nuevos proyectos para participar en su programa LABoral_IMPULSA

Redacción por Redacción
03/05/23
CompartirTweet

Las ocho nuevas residencias de LABoral IMPULSA comenzarán su trabajo en el próximo mes de mayo en el Centro de Arte

Parte de los seleccionados en esta edición del programa

En esta quinta convocatoria del programa LABoral_IMPULSA se ponen en marcha ocho nuevas residencias de LABoral IMPULSA que comenzarán su trabajo en el próximo mes de mayo en el Centro de Arte. En esta edición, los proyectos seleccionados están relacionados con ámbitos tan diversos como el cine, la sostenibilidad, la organización de eventos, la publicidad o el diseño.

El Jurado, formado por Monserrat Fernández Antuña, Jefa de Promoción, Crecimiento y Consolidación Empresarial de Gijón IMPULSA; Mónica Martínez Varela, Asesoramiento y Comunidades – Promoción Empresarial Gijón IMPULSA; Pablo DeSoto, Director de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial; Patricia Villanueva Illanes, Responsable de Exposiciones de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial; Javier Bouzas, Film commissioner y técnico en Laboral Cinemateca y Ramón Rubio, Director MediaLab – Universidad de Oviedo, ha seleccionado los siguientes proyectos:

Ana Belén Villamañan Ruíz – Mi Paisana Wallpaper

El proyecto Mi Paisana Wallpaper se enfoca en la creación de una marca de papel pintado para su distribución en tiendas en línea y entre profesionales de interiorismo. El concepto central que unirá todos los diseños será la interpretación de apuntes de viajes realizados en distintos lugares de España y la transformación de estos en diseños físicos de papel pintado.

Beatriz Fernández Casado – Andén Principal

Andén Principal planifica, diseña y construye eventos que sean acciones comunicacionales para las empresas o marcas.v n evento es un espacio de interacción y conexión en el que tanto marcas como asistentes se relacionan, se ponen cara y se comunican intercambiando todo tipo de sensaciones. 

PUBLICIDAD

Andén Principal es algo más que un servicio, es una visión y tiene un propósito. Comunica, emociona e inspira.

Celia Viada Caso – Un verano sin pájaros

Una amenaza late en la calma del verano: el cuerpo de una mujer parece estar atrapado en su propia imagen.

Así comienza UN VERANO SIN PÁJAROS, una película construida a partir de fragmentos de vida de una misma mujer a lo largo de una década. El material procede de películas domesticas filmadas en super 8 en las que ella es siempre la protagonista, observadora y observada. La película es un relato íntimo en el que resulta central la presencia del cuerpo femenino y sus transformaciones.

Ignacio Moyano Cárdenas – Artefacto Atelier

Artefacto Atelier es un taller de diseño y fabricación de objetos, principalmente de madera basado en la tecnología CNC y bajo la filosofía maker que busca generar una propuesta innovadora de artefactos de uso cotidiano. Desde utensilios de cocina hasta mobiliario, pasando por lámparas y piezas decorativas, la exploración de los distintos usos que se le puede dar a la madera es una guía fundamental de este proyecto.

Salomé Wackernagel – RURAPOLIS

Con el fin de explorar y proyectar un modelo de desarrollo territorial adaptado a las contingencias sociales y climáticas presentes y futuras, el proyecto Rurápolis esboza una posible inversión del fenómeno de expansión urbana: repensar la ciudad desde el campo. Esta hipótesis de proyecto se basa en la fuerte presencia de ruinas rurales en las zonas de estudio, proponiendo un método de desarrollo territorial para el concepto muy amplio y problemático de la de la «España Vacía».

Raquel López Fernández – Hortiocus

Hortiocus es un proyecto de investigación, creación e intermediación interdisciplinar que gira en torno al huerto. Se crea con el propósito vincular arte, ciencia y sociedad desde un enfoque educativo y lúdico. Estos espacios agrarios se comprenden aquí como lugares de creación artística, generación y regeneración de saberes y prácticas de forma comunitaria. Entre los objetivos del proyecto se encuentra aprovechar recursos y particularidades de la agricultura asturiana para activar otras formas de capital simbólico y económico. Etimológicamente, nace del injerto del nominativo en latín de jugar/iocus en la raíz de huerto/hortus. La inclusión del juego implica un aprendizaje basado en la experiencia y el intercambio de sentidos, también en los roles de la tecnología agrícola.

Minerva Losa Fernández – Maeve Lab

Maeve Lab se posiciona como un espacio para la experimentación y la expresión creativa, donde se combinan diferentes técnicas y lenguajes para dar forma a un imaginario único. A través del diseño y el patronaje, se crean prototipos textiles que se adaptan a distintos tipos de cuerpos y necesidades, sirviendo como base para el desarrollo de otras técnicas como la estampación mediante serigrafía o el bordado. En todo momento, se valora el trabajo artesanal, íntimo y experimental, que se refleja en cada uno de los colores y formas utilizados en los diferentes proyectos textiles.

Marta Fernández – Revista 12 Grados S.L – PROYECTO PILOTO ‘LA PUBLICIDAD DESEADA’: Un nuevo modelo de negocio para los medios de comunicación de Revista 12 Grados

Revista 12 Grados nació para ofrecer una alternativa sostenible al periodismo. Aunque realizamos otras labores de comunicación, nuestro eje central es 12grados.com, un medio local de Gijón que funciona con un modelo de negocio innovador: ‘La publicidad deseada’. Consiste en una web sin anuncios y sin muros de pago, es decir, que cualquier persona puede consultar gratuitamente y sin interrupciones. Además, respetamos la privacidad del usuario porque no utilizamos las cookies.

Para financiar la publicación invitaremos a las lectoras que quieran apoyarnos a suscribirse al boletín semanal ‘La Publiletter’ con contenido publicitario de negocios locales, de Xixón o Asturies, que pagan una tarifa en función del número de suscriptores que la reciben.

Los proyectos comenzarán su trabajo en el Centro de Arte en el mes de mayo y dispondrán de una residencia hasta enero de 2024.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.