• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 17 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Lanero denuncia que tres de cada diez asturianos están en riesgo de pobreza

Agustín Palacio por Agustín Palacio
19/08/21
CompartirTweet

El Secretario General de la UGT de Asturias afirma que aumenta la pobreza a medida que mejoran los datos económicos

Javier Fernández Lanero, Secretario General de UGT-Asturias

El Secretario General de UGT Asturias, Javier Fernández Lanero, compareció ante los medios de comunicación en el Pabellón de Congresos de la FIDMA para presentar el balance económico, laboral y social de Asturias elaborado por el sindicato. Lanero reconoció que los indicadores laborales y económicos son mejores que los que teníamos, «estamos aumentando el PIB, a nivel nacional y asturiano. También los Indicadores de ámbito industrial, turístico, comercio exterior son más favorables Pero al mismo tiempo, el balance demuestra que empeora la tasa de pobreza y el índice de exclusión social». Según Lanero, «ha aumentado el número de trabajadores pobres, ha aumentado el número de asturianos que está en riesgo de pobreza, tres de cada diez, muy parecido al ámbito nacional, y ha aumentado la vulnerabilidad de los hogares para llegar a final de mes, para ir de vacaciones, para gastos extraordinarios». No solo esos datos están empeorando, el secretario hizo hincapié en otro hecho: «también empeoran los datos que hablan de gastos de primera necesidad como la electricidad, inasumible para las personas y la industria, los combustibles, el precio de los alquileres». En conclusión, «aumenta la pobreza a medida que mejoran los datos económicos.

Lanero afirmó que la normalidad está regresando de «una manera injusta y desigual». El sindicato entiende que no existirá una verdadera normalidad «si no se cumple un objetivo y es no dejar a nadie en el camino».

Subir el SMI y combatir la temporalidad

La subida del Salario Mínimo Interprofesional y la reforma laboral son los dos grandes objetivos que debe encargar el gobierno de Pedro Sánchez: «Encaramos esta crisis en peores condiciones que la anterior, debido a las políticas de austeridad que se impusieron para salir entonces. No hay que olvidar que el 93% de los contratos que se hacen España son temporales. Tenemos que empezar a construir una sociedad diferente y tenemos propuestas», explicó el secretario asturiano de la UGT para quien «la subida del salario mínimo interprofesional es completamente necesaria» hasta el punto de que si en septiembre no hay un compromiso de subida «nos saldremos de todas las mesas de negociación».

El otro objetivo es la reforma laboral que combata con la precariedad y la temporalidad en el empleo. «Si al término del mandato del gobierno PSOE-Unidos Podemos no hay reforma laboral el gobierno habrá fracasado». reconoció Lanero, para quien la reforma es un compromiso electoral. «El último gobierno del PP tardó 22 días desde que llegó al gobierno en poner en marcha la reforma laboral de 2012. Es el momento y estamos convencidos de que se va a llegar a un acuerdo. Si no somos capaces de convencer a las empresas de derogar la reforma laboral, le pediremos al gobierno que decrete» afirmó rotundamente. No obstante, aún cree que la patronal estará dispuesta a negociar. «Ojalá podamos llegar a un acuerdo pero lo que no podemos reconocerle a las empresas es un derecho de veto. Y yo creo que un gobierno que tiene un compromiso laboral lo cumplirá»

PUBLICIDAD

Por Víctor Guillot

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.