Es una modalidad de fútbol americano en el que no hay contacto y sólo hay cinco jugadoras por equipo

El deporte minoritario cada vez lo es menos. El acceso a las retransmisiones deportivas de disciplinas que no tienen arraigo en España, Internet y las ganas de una población joven con cada vez más inquietudes deportivas, facilitan el asentamiento de prácticas nuevas.
En el caso de los Mariners, no es tanta la novedad, hay que reconocerlo. El club de fútbol americano cumple ya dos décadas trayendo a Gijón un deporte tan espectacular como desconocido para el aficionado. Empezaron con el flag football, una de las dos disciplinas de este deporte en la que participan cinco jugadores, no existe el contacto físico – sino un pañuelo que se colocan en la cadera – y se juega a una velocidad endiablada.
Es en esta modalidad donde las chicas de los Mariners se acaban de proclamar campeonas de Asturias, clasificándose para el Campeonato Nacional que tendrá lugar en Las Rozas el próximo junio. La final fue contra el Oviedo Phoenix, otro de los cuatro equipos que juegan la liga de este deporte en el Principado.

Daniel Castañón, entrenador del club gijonés y seleccionador nacional femenino confirma el crecimiento de un deporte que, hace unos años, tan sólo contaba con un puñado de equipos: «en los Mariners, entre todas las categorías, tenemos alrededor de 100 fichas». También, de alguna manera, el interés del público va en aumento y en el último partido del primer equipo de los Mariners, en la modaliad de tackle – la que todos conocemos por las películas americanas – «tuvimos a unos 400 aficionados en las gradas». Ellos intentan corresponder con un modelo de espectáculo que, a pesar de las modestas capacidades económicas del club, se va aproximando a lo que hacen los yankis: música antes del partido, un speaker que levante al aficionado, venta de comida y bebida en la cantina, merchandising, etc…