El Ejecutivo autonómico señala que ha multiplicado por siete las inspecciones turísticas y elevado en un 90% las sanciones en el último año

La lucha contra las VUT ilegales continúa en Asturias. Y es que el Gobierno del Principado de Asturias ha dado de baja más de 200 viviendas de uso turístico (VUT) que no cumplían con la normativa vigente, tras reforzar de manera significativa los mecanismos de control e inspección sobre el sector. Así lo ha anunciado este martes en el Pleno la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo. Según explicó, se ha creado un nuevo servicio de inspección turística que ha permitido multiplicar por siete el número de actuaciones respecto al año anterior y aumentar en un 90% el volumen de sanciones.
Estas medidas se enmarcan dentro de la estrategia del Principado para avanzar hacia un modelo de turismo “más sostenible, más distribuido y más respetuoso”, tal y como subrayó Llamedo durante su intervención, en respuesta a una pregunta formulada por la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé. En noviembre de 2024, Asturias contaba con 7.649 viviendas de uso turístico registradas, lo que representa el 1,13% del parque total de viviendas de la comunidad autónoma, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Estas VUT ofrecían un total de 38.366 plazas turísticas, según datos recogidos por EFE.
Llamedo ha defendido además que las actuaciones de control buscan asegurar que la oferta turística se ajuste a la legalidad y contribuya a un modelo de convivencia equilibrado con el entorno y la ciudadanía. En esa línea, destacó la próxima tramitación del decreto regulador de viviendas turísticas y la futura implantación de una tasa turística como instrumentos adicionales para mejorar la gestión del sector a nivel municipal.
Desde la oposición, la diputada Covadonga Tomé pidió un plan integral que contemple las distintas realidades del turismo, incluyendo al sector profesional, a los visitantes y a la sociedad asturiana en su conjunto: «Las cifras en Asturias hablan de 7.649 VUTs con 38.300 plazas, que suponen ya el 1,3% del parque de vivienda. Más que de récord de turistas habría que hablar de récord de candados en los portales». Así, advirtió sobre los efectos de un turismo mal planificado y recordó que junto al crecimiento de visitantes también se han incrementado los problemas de acceso a la vivienda para la población local.