
«También en los chigres y dentro del llagar, cada vez somos más protagonistas y alcanzamos puestos de responsabilidad para decidir sobre el presente y el futuro de la sidra en Asturias. Está claro que nosotras también sabemos de sidra«
La sidra siempre fue un mundo de paisanos. Un mundo en el que las mujeres han tenido que luchar para hacerse un hueco. Mis bisabuelas y abuelas tenían un papel secundario, aunque fundamental, entre fogones y cuidados. Eran un pilar sobre el que todos se sostenían pero que nadie, más allá de sus familias, veía.
Siempre se había entendido que los impulsores del negocio eran hombres hasta que empezó el cambio. En la tercera generación, la de mi padre y mis tíos, todos, mujeres y hombres, decidieron que debían formar parte de la empresa a partes iguales.
Ahora con la cuarta generación, damos un paso más y las mujeres hemos ido ocupando puestos de forma totalmente natural. A día de hoy, de los cuatro puestos directivos clave que hay dentro del llagar, el 50% está ocupado por mujeres. Algo que de lo que, en particular, me siento profundamente orgullosa.
Más allá de la dirección, también poco a poco, las mujeres han ido ganando presencia en todo lo relacionado con la bebida. Las mujeres participan en la preparación de las pomaradas, se encargan de la recogida y el pesaje o transportan el fruto. También en los chigres y dentro del llagar, cada vez somos más protagonistas y alcanzamos puestos de responsabilidad para decidir sobre el presente y el futuro de la sidra en Asturias. Está claro que nosotras también sabemos de sidra.

Orencia, Alicia, Toñi, Jake, Ludi, Eva, Isabel, Carlota, Caye, Amelia... De la más mayor a la más pequeña, todas ellas son mujeres que han marcado y marcan mi vida, de las que me siento profundamente orgullosa y por las que cada día doy gracias porque estén en mi camino. Sin ellas nada sería igual.
En Sidra Trabanco muy pronto tendremos lista nuestra primera sidra del año, la más esperada, nuestra Sidra sobre la Madre, y la presentaremos, como no podría ser de otro modo y ya es tradición, haciendo un homenaje a mujeres luchadoras, de esas que todos tenemos a nuestro lado. Nuestras Madres de la Sidra 2022 serán, un año más, muestra de entrega, dedicación y compromiso con la cultura sidrera y sus tradiciones, con Asturias y con la sociedad en general. Con su ejemplo nos demuestran cada año que, aunque todavía queda camino por recorrer, lo conseguido es importante que nadie nos lo quite.
Y no solo de ellas quiero acordarme hoy. En estos tiempos convulsos que vivimos, también tengo muy presente a todas esas mujeres valientes que se ven obligadas a abandonar sus hogares cogiendo fuerte de la mano a sus hijos y dejando atrás toda una vida por culpa de una guerra que nunca tuvo que haber comenzado.
Ellas también tienen que ser visibles, hoy y siempre.
Yolanda Trabanco, directora de ventas, marketing y comunicación de Sidra Trabanco y directora del restaurante Casa Trabanco y Eventos Trabanco