La Autoridad Portuaria acuerda con LABoral Centro de Arte y Creación Industrial la inclusión de las instalaciones de la primera de ambas entidades en los itinerarios que coordina el geógrafo y experto en urbanismo gijonés, y que ya han cosechado un notable éxito de público

La Gijón periourbana, su emblemático centro… Incluso, su faceta más ‘gamberra’. Pocos de los detalles de esta ciudad escapan al conocimiento y, todo sea dicho, al poder divulgador de David Alonso Medina, impulsor y guía de la iniciativa ‘Rutas Urbanas: explorando Xixón’, que desde principios de este año acerca a vecinos y visitantes los secretos más recónditos, pintorescos e ignorados del urbanismo gijonés, a modo de puente entre arte, industria y patrimonio. Y a ese listado de escenarios se sumará, en breve, uno nuevo, tan representativo del municipio como puedan serlo sus palacetes, sus bajos comerciales históricos o sus bloques residenciales: las instalaciones del Puerto. Será así gracias al acuerdo de colaboración suscrito entre la Autoridad Portuaria y LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.
El itinerario, con una duración aproximada de una hora y media, permitirá abrir las puertas de las dependencias del Puerto en el entorno urbano al buen hacer de Alonso, y ofrecerá una visión detallada, a corta distancia, de algunos de sus edificios más emblemáticos. Algunos de ellos serán la antigua central térmica, los cargaderos históricos o el actual bloque administrativo de la Autoridad Portuaria, todos ellos singulares por sus características, evolución y papel en el desarrollo portuario de Gijón. Dicho recorrido tendrá lugar el 27 de junio y, como todos los anteriores, requerirá de inscripción previa. Los detalles, eso sí, se comunicarán conforme se acerque la fecha.