• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Las seis hermanas de Gijón en el mundo

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
19/02/21
CompartirTweet

¿Hay gijoneses naciendo en Rusia? ¿Son los gijoneses un poco mexicanos? No exactamente, aunque casi. Gijón cuenta con seis ciudades hermanas, muy distintas y muy lejanas, repartidas a lo largo y ancho del globo.

  • Esmara
  • La Habana

El concepto ‘hermanamiento de ciudades’ se creó en Europa tras la Segunda Guerra Mundial. El objetivo era claro: que ciudades que, aparentemente, no tenían nada que ver, pudieran estrechar lazos y fomentar una buena relación. Pero no solo Europa. Eisenhower, 34º presidente de Estados Unidos, creó el movimiento de Ciudades Hermanas Internacional en 1956, lo que ayudó aún más a afianzar esta tradición.

De México a Rusia: la ‘familia’ gijonesa

Aunque Madrid y Barcelona son las ciudades españolas más hermanadas (dentro del top-20 mundial), Gijón no tiene que nada que envidiarles. La villa cuenta con lazos en las poblaciones de Albuquerque (EE.UU), Esmara (Sáhara Occidental), La Habana (Cuba), Puerto Vallarta (México), Niort (Francia) y Novorossiysk (Rusia).

De ellas, quizá la relación más activa sea con la ciudad cubana, con la que además se firmó en 2003 un convenio de cooperación con la Universidad de La Habana y con el Jardín Botánico del país. A la ciudad se dedicó también la plaza de La Habana en Gijón.

PUBLICIDAD
  • Niort
  • Novorossiysk

La anécdota asturiana con Hangzhou

El resto de ciudades asturianas también cuentan con sus propios hermanamientos. Es el caso de Oviedo, cuyo hermanamiento con la ciudad china de Hangzhou le reportó una sorpresa (de las buenas) en pleno confinamiento. Así, la urbe china envió a tierras asturianas miles de mascarillas en abril, mes en el que nuestro país aún no contaba con los medios suficientes para garantizar el aporte de este material. Las acompañaban unas palabras de aliento «Los días difíciles no duran, la gente resistente sí».

Una muestra más de que, más allá de distancias, los hermanamientos entre poblaciones funcionan y provocan, como en esta ocasión, olas de solidaridad.

Por Paula G. Lastra

Comentarios 1

  1. Xose Anxelu Cuadra says:
    2 años ago

    En Europa, en vez de buscar hermanamientos con ciudades con las cuales tengamos lazos culturales como cualquier ciudad de Bretaña ( Niort queda cerca pero no lo es) o ciudades de Irlanda o Escocia, pues vamos a hermanarnos con una ciudad de una dictadura comunista como Novorossiysk, algo más entendible es que lo hagamos con La Habana que aún siendo otra asquerosa dictadura comunista y opresora, pues era uno de los centros de más asturiania en Hispanoamérica. En fin los gobiernos sociocomunistas de la ciudad no dejan de cagar fuera de la taza.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.