• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 27 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Las tiendas minoristas de moda y las de alimentación ganan en Gijón: hay una de cada sector por cada 400 habitantes

Pablo R. Guardado por Pablo R. Guardado
20/02/25
CompartirTweet


El ‘Plan Local de Orientación Comercial de Gijón/Xixón’ para el periodo 2024-2028 contabiliza en la ciudad 3.350 comercios minoristas, de los que cerca de un 20% pertenecen a cada uno de estos dos ámbitos; «son los datos normales de una ciudad del norte como la nuestra», afirma la Unión de Comerciantes

Escaparate de una tienda de ropa situada en la calle Marqués de Casa Valdés. / miGijón

Por primera vez Gijón cuenta con un censo detallado del número de comercios minoristas existentes en la ciudad. «Hubo uno hace unos 20 años, sobre el 2005, numérico», recuerda Carmen Moreno, gerente de la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias, «pero como éste es el primero». El ‘Plan Local de Orientación Comercial de Gijón/Xixón’ para el periodo 2024-2028 hace un recuento de los establecimientos abiertos en la ciudad por sector de actividad (IAE) y zona en la que se encuentran para «conocer cuál es la realidad a la que nos enfrentamos, cuál es su distribución geográfica», un contenido que «se ha subido a un sistema de información geográfica con el que hemos trabajado y hemos podido extraer conclusiones a nivel no sólo de ciudad, sino de distrito y de barrio», explicaba ayer en la presentación en el Ayuntamiento del documento Daniel González Arias, responsable de esta parte del mismo.

PUBLICIDAD

El censo registra un total de 3.350 comercios minoristas en la ciudad, de los que 652 se sitúan en la zona este, 649 en la sur y 630 en el centro. En El Llano se documentan 512; en la oeste, 412; en Laviada, 259; y en el resto, 236. Los negocios de moda y zapatería son los que más abundan, seguidos de los de alimentación si sumamos a los generales los especializados.

Así, la ciudad cuenta con 670 comercios minoristas de ropa, calzado, lencería y complementos de vestir, que se concentran principalmente en el centro. Estos números representan un 20% del total y suponen 1 tienda de este tipo por cada 401 habitantes. De alimentación son 645 divididas de esta manera: generales (302), panaderías y pastelerías (163), carnicerías y charcuterías (74), fruterías (62) y pescaderías (44). En este caso, son un 19,3% del total, una cada 416 habitantes. «Hay un auge de tiendas de proximidad, que hace 20 años quedaron desplazadas por las grandes superficies», valora Moreno. Comercios especializados como fruterías o pescaderías «que ofrecen producto de más calidad o posibilidades que no dan los supermercados», explica.

PUBLICIDAD

El sector con más comercios es el que abarca negocios tan dispares como ‘libros, joyerías, juguetes, ortopedias, ópticas’, con 791 en total. Tiendas de ‘muebles, electrodomésticos, menaje, bricolaje’ hay 531 (un 15,9%), de ‘farmacia, droguería, floristería, parafarmacia’, 277, y de tabaco, 221. Completan las lista ‘vehículos y accesorios’ (151), bienes usados (34), ‘carburantes, lubricantes’ (12), instrumentos musicales (10) y ‘bebidas, vinos, licores’ (8). Preguntada por los datos, Moreno asegura que “son los normales para una ciudad como la nuestra, sobre todo si miramos las del norte», con cifras “acordes al número de locales existentes en Gijón».

Gijón ya cuenta con Plan Local de Orientación Comercial para el periodo 2024-2028, «una herramienta de apoyo y modernización del sector»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.