• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Liberado un buitre leonado en el Parque Natural de Redes

Redacción por Redacción
13/06/22
CompartirTweet

El ave fue recogida en agosto y trasladada al centro de recuperación ubicado en L’Infiestu. Su estado era semicomatoso, presentaba desnutrición y deshidratación graves y una fractura en el ala izquierda

Agentes del Medio Natural y personal técnico de la Consejería de Medio Rural y del CSIC-Universidad de Oviedo han liberado un buitre leonado en el Parque Natural de Redes. El ejemplar permaneció los últimos nueve meses en un centro del Principado, donde ha sido tratado de las diversas lesiones que presentaba y ha recibido rehabilitación para recuperar su condición física.

Según ha informado el Gobierno del Principado, el ave fue recogida el 31 de agosto de 2021 por agentes del Medio Natural y trasladada al centro de recuperación ubicado en L’Infiestu. Su estado era semicomatoso, presentaba desnutrición y deshidratación graves y una fractura en el ala izquierda.

Tras los primeros cuidados, y una vez superadas las lesiones, fue trasladado al voladero exterior del equipamiento para recuperar musculación y las óptimas condiciones de vuelo.

Como es habitual, antes de proceder a su liberación se le colocaron dos anillas y un emisor GPS que, además de permitir realizar un seguimiento de su evolución, consigue que el ave pase a formar parte de la red centinela de lucha contra el veneno y el furtivismo en Asturias.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.