• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 19 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Libertad para ‘Las 6 de La Suiza’

Firma invitada por Firma invitada
11/07/25
CompartirTweet

«Nos quieren hacer creer que defender derechos es cruzar una línea peligrosa. Pero no nos engañemos: el sindicalismo no es un delito. Es un derecho. Es el instrumento que ha hecho posible cada avance en derechos laborales que hoy damos por hecho»

Protesta contra el encarcelamiento de ‘Las 6 de La Suiza’ celebrada este jueves, en Gijón. / EP

Hoy, seis personas han cruzado las puertas de una prisión por haber ejercido su derecho a defender a una compañera trabajadora. Se las conoce como “las seis de La Suiza”, pero detrás de ese nombre hay historias reales, con nombres propios, familias, amistades… Hoy no han entrado seis sindicalistas en la cárcel, hoy ha entrado la dignidad de muchas, la voz de muchas más y, con ella, un trozo de nuestra democracia.

Los hechos se remontan a un conflicto laboral en una pastelería de Gijón, en el que la CNT denunció la vulneración de derechos laborales, incluidos los de una trabajadora embarazada. Las protestas sindicales que se organizaron desde entonces fueron públicas, pacíficas y visibles. Sin embargo, por ello, seis personas han sido condenadas a tres años y medio de prisión bajo acusaciones de coacciones y obstrucción a la justicia. Una sentencia que, más allá del caso concreto, lanza un mensaje inquietante: protestar puede salir caro.

Nos quieren hacer creer que defender derechos es cruzar una línea peligrosa. Pero no nos engañemos: el sindicalismo no es un delito. Es un derecho. Es el instrumento que ha hecho posible cada avance en derechos laborales que hoy damos por hecho. Que seis personas entren en prisión por ejercerlo no solo es injusto: es una amenaza directa contra todas las que luchan, protestan y se organizan.

La gravedad de esta condena ha sido señalada por juristas, sindicatos de todas las siglas, organizaciones sociales y cargos públicos. Hay una petición de indulto sobre la mesa. Pero más allá de medidas excepcionales, lo que está en juego es algo mucho más profundo: el derecho a luchar sin miedo.

PUBLICIDAD

Hoy escribo esta carta no solo por empatía o compromiso. Lo hago porque la represión no se combate con silencio. Porque si dejamos que este caso quede como una anécdota judicial, habremos normalizado que la cárcel es el castigo para quien alza la voz.

Por eso, pido con urgencia:

  • La tramitación inmediata del indulto para las seis compañeras.
  • Una reflexión social y política sobre los límites actuales del derecho de protesta.
  • Y, sobre todo, que no olvidemos sus nombres, sus historias y sus razones.

Porque cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Esto además de una reivindicación, es una reflexión, una reflexión hecha por una chavala de 19 años, que ha visto como la amiga de su madre ha entrado en prisión por luchar, luchar por el porvenir, luchar por derechos laborales, luchar por un salario digno, luchar por no estar asfixiados por los jefes…Es triste que una joven aún en formación tenga que poner palabras a una realidad que muchos prefieren ignorar. Ojalá dichas palabras no se pierdan en la bandeja de entrada, como se ha perdido la voz de estas compañeras en tantos espacios donde debería haber resonado, sino, luego nos llevaremos las manos a la cabeza cuando ya no haya marcha atrás.

No es solo sindicalismo, es democracia.

Libertad para las seis de La Suiza. Porque defender derechos no puede ser un crimen.

NOTA ACLARATORIA: esta carta fue escrita este jueves, 10 de julio de 2025, coincidiendo con la entrada en el Centro de Integración Social (CIS) ‘El Urriellu’ de ‘Las 6 de La Suiza’; las referencias temporales en presente responden a esa circunstancia.

Comentarios 2

  1. gijon del alma says:
    3 meses ago

    Según la sentencia no van a la cárcel por defender los derechos de una trabajadora, van a la carcel por hostigamiento, difundir un video acusando de acoso sexual, sin pruebas, y obstrucción a la justicia. Ser sindicalista no significa que todo vale ni te da derecho a saltarte la ley, por muy próximo que te toque el caso no se pueden confundir las acciones. Y si las 6 de la Suiza tienen familia y amigos, el propietario del negocio (que se vio obligado a cerrar) también y perdió el sustento para el y los suyos porque las 6 de La Suiza se pasaron de la raya

    Responder
    • Quim Navarro Vaquero says:
      3 meses ago

      El propietario del negocio es rico y no perdió sustento alguno, como si lo pierden los trabajadores que van a la huelga o a los que no se les respetan sus derechos.

      La sentencia es un chiste, como todas las de ese juez que es el que, entre muchas otras cosas, libró a los responsables de la catástrofe ambiental de El Castillo de Salas responder por ello.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.