• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 12 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Polémica por la brecha salarial de los docentes asturianos: «Cobran hasta 750 euros menos que los vascos»

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
25/04/25
CompartirTweet

Tomé (Grupo Mixto) defiende que los docentes asturianos son los peores pagados del país, con sueldos que difieren hasta en 750 euros al mes de sus homólogos vascos

Un profesor reparte exámenes para realizar las pruebas de acceso de la EBAU 2023. / Edu Botella (EP)

La diferencia salarial entre docentes en las distintas comunidades autónomas fue objeto de debate este jueves en la Junta General del Principado de Asturias. La diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, reclamó a la consejera de Educación, Lydia Espina, que adopte medidas para reducir la brecha retributiva entre el profesorado asturiano y el del resto del país. Según defendió Tomé, los docentes asturianos son “los peor pagados del país”. Durante su intervención en la Comisión de Educación, Tomé citó un informe del sindicato UGT que sitúa a Asturias entre las comunidades autónomas con peores condiciones retributivas para el personal docente. Como ejemplo, señaló que “una maestra en Asturias cobra 500 euros menos al mes que una del País Vasco”; en el caso de los profesores de Secundaria, la diferencia asciende a 600 euros, y en Formación Profesional, alcanza los 750 euros. En términos anuales, estas diferencias podrían suponer hasta 10.000 euros menos de salario.

La consejera Lydia Espina rechazó esa afirmación y explicó que el informe aludido “no tiene en cuenta los casi 38 millones de euros” que Asturias destina a la evaluación docente. Este sistema, al que están acogidos más de 9.000 de los 12.000 docentes asturianos, permite acceder a complementos salariales adicionales. Espina destacó que “los profesores que alcanzan el segundo tramo de la evaluación docente son los mejor pagados del país en secundaria”.

Sin embargo, la diputada del Grupo Mixto respondió que este sistema “no sirve como explicación”, ya que no se trata de un complemento generalizado, sino de una evaluación voluntaria con criterios específicos. “Aún así, llegando a cobrar estos dos tramos, los maestros asturianos nunca llegarían a igualar el salario, ya no digo de los de Euskadi, que como dije antes es de los mejores del país, sino de Cantabria, que es vecina nuestra”, señaló Tomé. Además, criticó que este complemento “desaparece” en casos de baja médica prolongada, lo que, a su juicio, lo convierte en “un plus de productividad más que un complemento salarial estable”.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.