Las urgencias de las últimas 24 horas, sumadas a los procesos infecciosos y respiratorios en Asturias, han hecho que las reservas de este grupo sanguíneo se encuentren en mínimos en el Principado

El Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias (CCSTA) ha lanzado este martes un llamamiento urgente debido a la crítica escasez de sangre, especialmente del grupo O positivo. Según Ana María Ojea, directora técnica del CCSTA, en las últimas 24 horas se ha registrado un «consumo brusco» de este tipo de sangre, debido a la coincidencia de varios pacientes que requieren transfusiones del mismo grupo sanguíneo. Este grupo es vital porque, aunque puede ser recibido por cualquier paciente, solo los donantes de O positivo pueden recibirlo.
Ojea señala así que la situación se ve agravada por un pico de procesos respiratorios, lo que ha reducido la cantidad de donantes, ya que quienes se encuentran en un proceso infeccioso deben esperar al menos 15 días para poder donar su sangre, lo que limita aún más las reservas. «Es importante recordar que la sangre debe ser donada de manera regular y continua para que esté disponible en los hospitales», ha comentado a este diario este martes la directora del CCSTA. La entidad está buscando aumentar las donaciones en los puntos fijos y las unidades móviles, que permanecen más accesibles estos días, para evitar que la escasez empeore. Las autoridades recuerdan que los hombres pueden donar hasta cuatro veces al año, mientras que las mujeres tres, y enfatizan que la donación regular es clave para mantener los niveles adecuados de sangre en los hospitales.
En la web del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias se pueden consultar los puntos fijos y móviles a través de los cuales pueden realizarse las donaciones estos días.