• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 19 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Llantones aguarda por sus fiestas: «Son muy acogedoras, con productos de calidad y cuidado de la sidra»

Pablo R. Guardado por Pablo R. Guardado
10/07/25
CompartirTweet


«Estamos muy cerca de Gijón, a 5 minutos, pero puede que Llantones sea un poco desconocido para los gijoneses», apuntan desde la Comisión de Fiestas de este lugar de Leorio, que el domingo celebra su día grande y el sábado y el lunes dos verbenas con marisco, pulpo, Pablo Pérez, Dani Vieites y Nueva Banda

Vecinos y vecinas, grandes y pequeños, participaban ayer en el montaje de la barra de la carpa y mesas de la fiesta. / Comisión de Fiestas de Llantones

Se presentan como «una fiestina de prau, de las de antes, de las de toda la vida», y no engañan a nadie. Llantones celebra del sábado al lunes sus fiestas en honor a la Virgen del Carmen, unas celebraciones vecinales y familiares «muy acogedoras, con productos de calidad y en las que cuidamos la temperatura de la sidra», expresa José Manuel Amado, de la Comisión de Fiestas de este lugar de la parroquia de Leorio «que queda muy cerca de Gijón, a 5 minutos, pero puede que sea un poco desconocido para los gijoneses». La programación que están preparando es una buena excusa para desplazarse hasta allí: «Estamos encantados de atender a todos lo que quiera sumar», asegura.

Fue en 1979 cuando tuvo lugar la primera fiesta «para recaudar fondos para reconstruir la capilla», en el mismo ‘prau’ que donde se celebra ahora, cedido por un vecino para los festejos. Desde entonces se organiza una ‘folixa’ para todos los públicos, desde los más jóvenes a los mayores. «Todos son conocidos, vecinos, amigos de, familiares… Prácticamente conoces a todo el mundo, pero no cerramos las puertas a nadie», comenta Amado. El día grande es el domingo, «el día de la misa, de la procesión, el motivo por el que se hace fiesta», pero también se montarán dos verbenas alrededor de eventos gastronómicos. «La gente viene a las nueve y media o diez de la noche, pincha algo, toma una copa, baila un poco. El reclamo es que haya algo de comer y juntarse con gente que a lo mejor no ves la mayor parte del año», describe.

El sábado, primera jornada, habrá una fiesta del marisco —ya se cerró la venta de vales— que estará amenizada por Pablo Pérez, quien después dará paso a DJ Dani Vieites para alargar la noche «hasta que el cuerpo aguante». En lunes, cuando tiene lugar la misa por los difuntos y la entrega del ‘bollu’ y la botella de vino, se celebrará la del pulpo, para lo que hay que reservar mesa en la barraca antes del domingo, con animación por parte de la orquesta Nueva Banda; la ración se venderá a 19 euros, la de cachelos a 7, la de lacón a 12 y la de pimientos de Padrón a 8. El domingo, por otro lado, tendrá lugar un vermut solidario con Fibrosis Quística Asturias desde las 14.30 horas y los populares maratones de tute y parchís desde las 17 horas.


Pañuelo blanco

Llantones se suma a las comisiones y asociaciones de vecinos que ponen en valor las fiestas tradicionales, por lo que se venderá en el ‘prau’ el pañuelo blanco que se estrenó en Porceyo con el lema ‘Llevamos la romería dentro. ¡Vive lo que sentimos!’ junto con las palabras ‘folklore’, ‘sidra’, ‘tradición’, ‘valores’, ‘historia’, ‘vida’ y ‘pueblo’ y la imagen de un ‘carbayu’. «Somos una fiesta popular, tradicional», asegura Amado, que reconoce la existencia de un debate a nivel local sobre la entrada de empresas a organizar algunos festejos, sobre todo en barrios de Gijón donde antes no había celebración. «La diferencia es para la gente que acude a la fiesta. Aquí conoces a los que están al otro lado del mostrador; son vecinos, amigos, familia… El trato y la atención que se les da me parece que es mejor que en otro tipo de fiestas en el que ese trabajo lo hace una empresa privada», valora.

PUBLICIDAD
Pulpo, marisco, el imprescindible ‘bollu’… En Llantones saben cómo disfrutar de una buena ‘folixa’, y están a punto de demostrarlo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.