«Ye un xuegu de la familia de finances qu’usa la xeografía asturiana, la cultura asturiana y la tradición económica d’Asturies», esplica Acuto Xuegos sobre’l segundu títulu p’adultos qu’asoleya depués del ‘¿Cuála ye?’, del que se vendieron 800 unidaes; lleva recaudaos 3.500 euros en Verkami y financióse en sólo 3 díes

El Puente La Chalana, Picos, el Prau Salcéu, El Güevu o Les Campes son dalgunos de los llugares qu’apaecen n’Asturpoli, el xuegu de mesa p’adultos que prepara Acuto Xuego y qu’encara sus dos díes últimos de campaña de micromecenalgu en Verkami con 3.502 euros recaudaos. «L’oxetivu que marcábamos yeren 2.000 euros y el proyeuto financióse en trés díes», apunta Félix Fernández Rodríguez, responsable d’Acuto Xuegos». «Vendiéronse más de 70 unidaes», añade, cola previsión de sacar una tirada de 750.
«Ye un xuegu de la familia de finances qu’usa la xeografía asturiana, la cultura asturiana y la tradición económica d’Asturies. Asina, hai cuadrinos de sestaferia, andecha, portalgu… Y si caes na de castigu, ésti ye dir un turnu a la mina, al Pozu María Luisa, a picar carbón», esplica. Pero, ¿cuáles son les que cuesten más belarminos, como se conocía popularmente a la moneda emitida pol Conseyu Soberanu d’Asturies y Lleón que se recupera agora depués d’una encuesta en redes sociales? «El Mercáu del Fontán n’Uviéu y el barriu Cimavilla en Xixón. Podíemos poner la cai Uría o Corrida, pero El Fontán ye un sitiu de tradición económica d’Uviéu, un sitiu más guapu, y el barriu Cimavilla ye’l más tradicional de Xixón», argumenta.

A diferencia del ‘¿Cuála ye?’, primer xuegu de mesa p’adultos n’asturianu dafechu, que ta a piques d’escosase depués d’una primer tirada de 300 y una segunda de 500, ‘Asturpoli’ va tener les tarxetes n’asturianu y castellanu. «Éstes son d’aición y ayalguería, nes que te pueden pasar coses como ‘vas a Teberga a pasar el día y quies entrar a ver les momies; tienes que pagar 50 belarminos’. Ente los cuadrinos y les cartes quiximos representar xeográficamente toa Asturies», siempre respetando «la toponimia tradicional», única oficial en 74 de los 78 conceyos del territoriu.
A diferencia d’otros xuegos asemeyaos, nun se van construyir hoteles o cases, sinón que les fiches van ser cubos de madera verdes o mariellos. «Hai casilles como la de Picos o la de Munieḷḷos nes que nun pegaben esti tipu de construcciones, asina qu’optamos por esa alternativa», diz Fernández Rodríguez. Yá queda menos pa que’l xuegu sía una realidá gracies a una campaña que lu ofrez a un preciu reducíu de 45 euros y que, dau l’ésitu, permitirá a Acuto sacar alantre otros dos proyeutos: «Son un xuegu de cartes sobre la historia d’Asturies, ‘Asturies na historia’, que yá ta n’imprenta, y un xuegu infantil que se llama ‘La cosadiella’, pa xuntar una definición cola pallabra que-y toca y que va valir pa los profes como material en clase y pa xugar en familia».
