¿Podría Asturias seguir los pasos de Galicia y ver surgir iniciativas similares en respuesta a las presiones del turismo?

La taberna Puerto Martina, ubicada en Mera, Oleiros (A Coruña), ha vuelto de sus vacaciones con un mensaje contundente en su entrada: «Espazo libre de fodechinchos». Un gesto, que refleja el hartazgo de los propietarios hacia los turistas ‘irrespetuosos’ que ha generado un intenso debate en Galicia y plantea la pregunta de si iniciativas similares podrían surgir en Asturias, donde el turismo masivo ha sido objeto de creciente preocupación. Como ejemplo de ello, la colocación por parte de la formación asturianista Aína de una valla publicitaria en Villaviciosa con el mensaje: «¿Una Asturies pal turismu? ¿O una Asturies pa quien vivimos nella?».
El Ayuntamiento de Villaviciosa, entonces, junto con la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios (ACOSEVI), criticó duramente la campaña, calificándola de «tratamiento injusto» hacia un sector que consideran vital para la economía local. La presión fue tal que la valla fue retirada en menos de 24 horas. El debate está lejos de cerrarse, y la cuestión de cómo equilibrar la afluencia turística con el bienestar de los residentes sigue siendo un tema candente. ¿Podría Asturias seguir los pasos de Galicia y ver surgir iniciativas similares en respuesta a las presiones del turismo? Solo el tiempo lo dirá.
No sólo en Villaviciosa. En Gijón han puesto otra igual en la esquina de las calles de Velázquez y de la Sierra del Sueve.
Decía Albert Einstein: “Dos cosas son infinitas, el universo y la estupidez humana, y no estoy seguro sobre el universo”