• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 21 agosto, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Llegó el gran día. La Pola espera hoy la llegada de miles de personas para vivir la gran romería del Carmín

Federico de la Ballina por Federico de la Ballina
21/07/25
CompartirTweet

La subida a los praos de La Sobatiella comenzará a las 17,00 horas. Se han habilitado aparcamientos para 41 autobuses y 400 coches. La Policía Nacional realizará un amplio despliegue de seguridad con apoyo aéreo de un helicóptero

Llegó el gran día, el Carmín de la Pola. La localidad vivirá hoy una de las celebraciones más esperadas del verano en el centro de Asturias con la subida a los praos de la Sobatiella y la gran romería donde miles de vecinos y visitantes se reúnen para disfrutar de una larga merienda regada con sidra asgaya. Se espera una larga jornada festiva con buen tiempo, algunas nubes y altas temperaturas.

Habrá animación en la villa desde por la mañana hasta la subida al ‘prau’ a las 17 horas, para permanecer en La Sobatiella hasta el anochecer. La fiesta seguirá hasta bien entrada la madrugada en La Pola con DJs y orquestas en zonas como la plaza de Argüelles y Les Campes.

PUBLICIDAD

A las 10,00 horas comenzará la alborada con gaita y tambor y lanzamiento de voladores. Más tarde, la sesión vermut contará con tres charangas recorriendo la villa. De 10,00 a 13,00 horas se abrirán los praos de La Sobatiella para realizar reservas. Por la tarde, se reabrirán los praos a las 15,00 horas y a las 17,00 tendrá lugar la tradicional subida donde los romeros acuden con empanadas, tortilla, boños preñaos, cajas de sidra…animados por charangas. A las 00:00 horas se iniciará el desalojo de forma controlada. Después, la fiesta continuará en La Pola, con DJs y orquestas.

No se permitirá la entrada de bebidas de alta graduación. Sí se podrá acceder con sidra, vino y cerveza y la organización recomienda llevar calzado adecuado para evitar accidentes.

PUBLICIDAD

Reciclaje, baños y aparcamiento

Con el objetivo de garantizar una fiesta más limpia y sostenible, el consistorio pondrá en marcha un amplio dispositivo de reciclaje en el recinto. En el prao se habilitarán 17 puntos de reciclaje, con contenedores para vidrio, papel, cartón, envases y residuos orgánicos. El contenedor destinado a envases será un big-bag de 1m3, y habrá otro big-bag de igual capacidad para el vidrio. Además, en el aparcamiento del Mercado de Ganados se instalarán dos puntos de reciclaje tipo iglú. Por último, se colocarán 10 contenedores para la fracción resto en los accesos principal y posterior al prao. Como novedad, este año habrá ocho puntos de luz, el doble que el año pasado y también un punto violeta.

Asimismo, se instalarán cinco módulos de baños, que contarán con aseos y lavabos tanto para hombres como para mujeres. También, se dispondrá de un módulo adaptado para personas con movilidad reducida.

Tras una reunión con la Asociación por los Derechos de Personas con Autismo (ADPA) para abordar las necesidades de estos niños durante las fiestas, el Ayuntamiento decidió habilitar una zona tranquila en el prao y un espacio específico en el hospital de campaña, dotado con material de estimulación por si fuera necesario.

Se ampliará el dispositivo de aparcamiento, que permanecerá disponible hasta el martes 22 a las 15:00 horas. En este periodo se habilitarán en el mismo recinto 41 plazas para autobuses y cerca de 400 plazas para coches, quedando excluida del estacionamiento la zona reservada para el hospital de campaña y servicios especiales.

Se dispondrán plazas reservadas, situadas cerca del acceso al prao, destinadas a los siguientes colectivos: servicios de emergencia, personas con tarjeta de movilidad reducida, mujeres embarazadas, progenitores con bebés y menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA), debidamente acreditados.

Amplio despliegue de seguridad con helicóptero incluido

Para garantizar la seguridad de todos, la Policía Nacional reforzará su presencia en Pola de Siero con un dispositivo especial de seguridad

La Jefatura Superior de Policía de Asturias ha movilizado a diversas unidades especializadas, que trabajarán en coordinación con la Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja y el Ayuntamiento de Siero. El despliegue de la Policía Nacional contará con efectivos de la Brigada Móvil, la Unidad de Guías Caninos y la Unidad de Intervención Policial (UIP), así como agentes de la Comisaría de Pola de Siero.

Como novedad este año, el dispositivo se verá reforzado con la colaboración de un helicóptero de la Policía Nacional que proporcionará apoyo desde el aire para una vigilancia más efectiva y una respuesta rápida ante cualquier incidencia. Entre las medidas adoptadas, se realizarán controles preventivos en estaciones de autobús y tren para evitar la entrada de drogas o armas.

Además, agentes uniformados y de paisano vigilarán de cerca las zonas de mayor afluencia, como el Prao de la Sobatiella, Les Campes y la Plaza Cubierta, donde se ubicarán los conciertos y orquestas.

El dispositivo pone un énfasis especial en la prevención de delitos contra la libertad sexual, delitos de odio y actos delictivos contra el patrimonio. Se prestará particular atención al consumo y tenencia de drogas en la vía pública.

En total, el dispositivo de seguridad contará con un gran número de agentes, apoyados por vehículos patrulla, furgones de intervención rápida y guías caninos.

Mañana, martes, última jornada de las celebraciones, el Coro Ángel Émbil ofrecerá un concierto en el quiosco del parque a las 20.30 horas y a las 23 tendrá lugar la tradicional danza prima de clausura. Tras suspender las actividades para niños el pasado viernes por causas meteorolígicas, estas se celebrarán mañana de 16:30 a 20:30 horas. La cita incluirá un tobogán XXL, fiesta de la espuma, juegos de madera y batallas por equipos, con plazas adaptadas para niños con necesidades especiales. Los niños y niñas tendrán abierta la Plaza Cubierta de Pola de Siero, a partir de las 17,00 horas, donde podrán disfrutar de actividades organizadas para ellos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.