Las instalaciones preparan actividades especiales para esta Semana Santa con el foco puesto en su nueva exposición “Veneno: naturaleza letal”

El Bioparc Acuario de Gijón ha puesto en marcha una programación especial para esta Semana Santa con actividades orientadas a la divulgación científica y la educación ambiental. Bajo el lema de explorar “el lado más sorprendente de la naturaleza”, el centro propone una nueva exposición temporal y dos experiencias guiadas con plazas limitadas, dirigidas a públicos familiares. Así, la exposición “Veneno: naturaleza letal”, inaugurada recientemente, invita a los visitantes a conocer el papel de los animales venenosos en la evolución, su relación con el ser humano y su utilidad en el ámbito médico. A través de 18 terrarios con ejemplares vivos —como serpientes, arañas, ranas o insectos—, la muestra pone de relieve cómo el veneno ha sido aprovechado por la ciencia para el desarrollo de tratamientos analgésicos, terapias innovadoras y antídotos.
Además, el acuario ofrece la actividad “Explorando el veneno”, una visita guiada que se realiza antes del horario habitual de apertura y que recorre el acuario poniendo el foco en especies tóxicas. Esta experiencia se complementa con un taller científico sobre aplicaciones médicas del veneno y su potencial futuro.

La segunda propuesta es “Acuario Oculto”, una actividad dirigida a quienes deseen conocer el funcionamiento interno del acuario. Durante el recorrido, los participantes acceden a espacios habitualmente restringidos, como zonas técnicas, laboratorios, sistemas de filtración y la parte superior del Gran Oceanario. También incluye una visita al Centro de Recuperación de Animales Marinos (CRAMA), referente en Asturias. Ambas actividades están destinadas a público familiar, con edades mínimas recomendadas de 6 u 8 años según la actividad, y requieren inscripción previa. Se desarrollarán entre el 12 y el 21 de abril. Los titulares del Pase Anual B! podrán beneficiarse de un descuento del 30 %.
Más información y entradas en la web acuariogijon.es